martes 06 de febrero de 2018 - 8:27 AM

Bucaramanga

Denuncian presunta persecución laboral en el Hospital Universitario de Santander

Cerca de 50 trabajadores protestan frente a las instalaciones del Hospital Universitario de Santander en Bucaramanga. Denuncian una "masacre laboral" y exigen la renuncia de su Gerente.

Un grupo de trabajadores en el Hospital Universitario de Santander, HUS, realizan un plantón indefinido este martes para reclamar sus derechos laborales. Los cerca de 50 trabajadores aseguran que existe una “persecución laboral”.

Johana Castro, representante de los trabajadores del HUS explicó a Vanguarida.com que en noviembre pasado cerca de 30 de sus compañeros fueron despedidos. “Los dejaron sin empleo porque participaron en las marchas que se hicieron el año pasado. Ellos se desempeñaban como auxiliares de enfermería, médicos, personal de laboratorio clínico y trabajadores del área administrativa".

Además, la líder denunció que existen trabajadores a los que les adeudan entre dos y cinco meses de salarios. "La Gerencia no quiere adelantar gestiones para que al menos nos paguen un salario. Por estas razones exigimos la salida del actual gerente Edgar Julián Niño. Pedimos que se investigue la corrupción dentro del HUS".

Castro aseguró que ante esta situación ya se instauraron denuncias ante la Procuraduría y el Ministerio de Salud. "No estamos tranquilos. Por ejemplo personal de Control Interno, persigue a la gente tomándole videos y fotos".

Igualmente, estudiantes y miembros de la Central Universitaria de Trabajadores realizaron el plantón, que no afecta la prestación de servicios a los pacientes.

¿Qué dice la Gobernación de Santander?

El Secretario de Salud de Santander, Luis Alejandro Rivero Osorio, aseguró a Vanguardia.com que no ha recibido denuncias formales por parte de los trabajadores del HUS sobre las presunta persecución laboral, por lo que no se refirió al tema.

En cuanto al retraso en los salarios, el funcionario destacó que la actual administración del hospital ha recuperado recursos que le adeudaban las EPS. "No tengo conocimiento de casos particulares de trabajadores a los que le deban más de un mes. Se ha hecho un buen trabajo. No se está al día pero al menos solo se les debe cerca de 30 días, mientras que antes eran tres o cuatro meses".


Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad