Para nadie es ya desconocida la importancia capital que tiene para el medio ambiente y la salud de los habitantes del área...
Desde la próxima semana se activarán las tarjetas para aplicar tarifa diferencial de Metrolínea
- Este beneficio tarifario será financiado por la Alcaldía de Bucaramanga con una inversión cercana a los $9.700 millones. (Foto: Suministrada / VANGUARDIA)
El alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey, confirmó que ya le fueron entregadas las tarjetas con las que funcionará la tarifa diferencial que se le brindará a estudiantes de instituciones públicas y privadas, deportistas de alto rendimiento, adultos mayores de 62 años de edad y personas en condición de discapacidad que utilicen el Sistema Integrado de Transporte Masivo.
De acuerdo con el pronunciamiento del mandatario, a partir de la siguiente semana quedarán activas y se procederá con su entrega.
Para el próximo lunes 4 de octubre está programado el lanzamiento oficial de este beneficio, que más allá de favorecer a unas 40 mil personas con dos pasajes diarios de lunes a viernes, con un descuento unitario del 50%, lo que se pretende es darle sostenibilidad a Metrolínea.
Los cupos para esta tarifa diferencial serán manejados por la Secretaría de Educación, Secretaría de Desarrollo Social y el Inderbu.
Lea también: Fotógrafo bumangués sobresale en exposición itinerante de la Cooperación Española
Jhon Carlos Pabón, secretario de Desarrollo Social del Municipio, explicó que el gran reto, por su parte, es que no se tengan barreras para hacer la inscripción que será virtual.
“Entonces vamos a acompañar este proceso de postulación de las personas vulnerables (desde el nivel A1 hasta el C9 del Sisben) en los centros vida Años Maravillosos y Kennedy, así como en las trece Ágoras, de manera que se pueda disminuir esa brecha de accesibilidad en los servicios de internet. Esta postulación es individual”, subrayó.
Según el funcionario, tan solo en los centros vida, Bucaramanga tiene vinculadas a 2.780 personas que son población vulnerable, además se tienen 10.080 personas en Colombia Mayor y 2.000 que están en lista de espera de recibir este bono; y se tienen 190 grupos de la tercera edad.
Entre tanto, la matrícula de los colegios oficiales es cercana a los 80 mil estudiantes, de los cuales 35.412 se favorecen con el Programa de Alimentación Escolar.
Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com