domingo 21 de mayo de 2023 - 12:00 AM

Dirección de Tránsito de Bucaramanga sorprendió a diez conductores ebrios

Tras el operativo nocturno que adelantaron las autoridades de Tránsito en Bucaramanga, se detectó que una de las infracciones que más cometen los conductores es la de manejar ebrios.

Diez conductores fueron sorprendidos, entre la noche del pasado viernes y la madrugada de ayer, conduciendo en estado de embriaguez. Uno de ellos protagonizó un accidente en la carrera 38 con calle 52 y, tras la colisión, una persona resultó herida.

El operativo, ejecutado por la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, arrojó igualmente un saldo de diez vehículos inmovilizados; entre ellos un taxi, cuyo conductor intentó escapar de manera infructuosa.

Vale recordar que por conducir bajo los efectos del alcohol, los conductores recibirán sanciones tales como la suspensión de la licencia, pagar con horas comunitarias, una multa y además la inmovilización de los vehículos.

De igual forma, los ‘comparendos’ que recibirán oscilan entre cerda de $ 3 millones y hasta $ 23 millones, según el grado que determine la prueba de alcoholemia realizada. (Ver recuadro)

A los conductores que se negaron a realizar la referida prueba, las autoridades podrían cancelarles la licencia de conducción de manera definitiva.

Voz oficial

De acuerdo con el director de la entidad, Carlos Enrique Bueno Cadena, “aunque parezca reducido el número de personas ebrias sancionadas en este reciente operativo, los casos representan situaciones de riesgo no sólo para los conductores, sino para todos los actores en la vía”.

De manera desafortunada, según afirmó el funcionario, los conductores en Bucaramanga siguen violando una de las reglas máximas del arte del buen conducir: “Nunca mezclar alcohol con el volante”.

Y aunque las autoridades de Tránsito y de la misma Policía Metropolitana recomiendan ser prudentes, precavidos y entregar las llaves si se consumió licor, durante las horas de la noche los conductores bumangueses siguen ‘pasándose de copas’ y, peor aún, insisten en ir al volante en ese estado de beodez.

Además de infracciones como las de exceder los límites de velocidad e irrespetar las normas vehiculares, el alicoramiento ha arrojado en lo que va del año un total de 167 ‘comparendos’ a igual número de conductores.

De acuerdo con cifras de las autoridades, más del 90% de las infracciones han sido cometidas por hombres.

Bueno Cadena advirtió que la entidad continuará desplegando dispositivos, que contarán con más de 20 uniformados que estarán ubicados en diferentes puntos estratégicos de la capital santandereana.

SANCIONES POR CONDUCIR
EN ESTADO DE ALCOHOLEMIA
Grado O: $ 2.999.970 millones y la suspensión por un año de la licencia de conducción.
Grado 1: $ 5.999.940 millones y la suspensión de la licencia por 3 años.
Grado 2: $ 11.999.880 millones y la suspensión de la licencia por 5 años.
Grado 3: $ 23.000.760 millones y la suspensión de la licencia por 10 años.
Y los conductores que se nieguen a tomar la prueba de alcoholemia se exponen a una multa de $ 47.999.520 millones y la suspensión definitiva del ‘pase’.
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad