martes 23 de octubre de 2018 - 12:01 AM

Bucaramanga

Docentes en Bucaramanga marcharon para exigir mejores condiciones

El Sindicato de Educadores de Santander, SES, se unió hoy nuevamente a la convocatoria de la Federación Nacional de Docentes, Fecode, de un paro nacional del magisterio por 24 horas. Estudiantes universitarios participaron en la marcha.

Cerca de 6 mil docentes y estudiantes universitarios se movilizaron por las principales calles de Bucaramanga.

Tenga en cuenta que por este motivo, habrá paso restringido en la carrera 27, desde la Puerta del Sol hasta la calle 36 en sentido sur-norte, y desde la UIS hasta la calle 36, en sentido norte-sur. También, por la calle 36 hasta la Plaza Cívica Luis Carlos Galán.

La Dirección de Operaciones de Metrolínea informó que las rutas RE1, P3, AB1, P2, P1, T1, T2, T3, P1 y P10 se verán afectadas por la marcha. Además, las cinco rutas complementarias, que se toman en la estación San Mateo, podrían sufrir retrasos cuando la movilización baje por la calle 36.

Como sucede con todas las movilizaciones, la Dirección de Tránsito desarrollará un plan de contingencia para evitar una mayor congestión vehicular.

Le interesa leer: Paloma Valencia sugiere a que egresados aporten 20 % de su salario a la educación 

Se une la UIS

De acuerdo con Yenni Mariño, representante de los estudiantes ante el Consejo Académico de la UIS, los universitarios también se unen a la movilización de Fecode. De esta manera, la marcha por la defensa de la educación tendrá dos puntos de salida: la Universidad Industrial de Santander, desde donde partirán estudiantes universitarios, y la Puerta del Sol, punto de partida desde donde marcharán docentes del Sindicato de Educadores de Santander, SES.

Mientras los estudiantes de colegios oficiales de Santander no tienen clases hoy, la UIS continúa en paro indefinido.

¿Qué exigen?

De acuerdo con Nohora Cáceres, integrante del Sindicato de Educadores de Santander, el SES se une a las exigencias de Fecode, es decir, al cumplimiento de los acuerdos firmados el año anterior. De acuerdo con los líderes de Fecode, solo se ha cumplido el 20% de los mismos.

Además del aumento al presupuesto y la financiación de las universidades públicas, motivo de la movilización de los universitarios, el gremio de maestros tiene otras peticiones.

Debe leer:  Los docentes del Puerto se unen hoy al paro nacional

Garantía en el derecho a la salud para ellos y sus familias, mejor infraestructura para colegios públicos, garantías para implementación de jornada única, y el incumplimiento de concurso de docentes, son algunas de las que los llevan a marchar este martes.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad