Nuestros deportistas merecen un aplauso cerrado por su presentación en los Juegos Nacionales y todos los torneos a los que asisten, porque logran vencer a sus rivales en las pistas de competición, y también la irresponsabilidad e incompetencia de nuestra dirigencia.
Bucaramanga
Ecoaldebarán, un proyecto escolar que busca rescatar árboles nativos
- La siembra de árboles nativos inició como un piloto. También se ha trabajado en compostaje, plantas ornamentales y aromáticas, y huertas caseras. (Foto: Suministrada / VANGUARDIA)
Un proyecto de reconocimiento y conservación de árboles nativos de Santander y Colombia se desarrolla en el Colegio Gimnasio Aldebarán, a través de Ecoaldebarán, una de sus líneas estratégicas de innovación pedagógica.
La docente Viviana Hernández manifestó que el trabajo inició este año con cinco especies como lo son el búcaro, guayacán rosado, guayacán amarillo, gualanday y carbonero, pero se espera continuar con otras más.
“Empezamos a identificar las especies nativas con los niños y a trabajar en por qué son importantes, incluso utilizamos Google Maps para hacer recorridos por el área metropolitana e identificar en dónde estaban sembradas. Posteriormente, a cada grupo de estudiantes se le hizo entrega de semillas para que cada uno tuviera la oportunidad de plantar un árbol nativo, el cual después sería trasladado a un parque, al jardín de sus casas, a sus fincas o a cualquier otro lugar que lo consideraran”, comentó.
Lea también: Santander dispone de vacunas antiCOVID para niños de 3 a 11 años
Adriana Jiménez, rectora de la institución educativa, ubicada en el sector Los Cauchos de Floridablanca, explicó que “Ecoaldebarán nace de la necesidad de crear más conciencia en nuestra comunidad educativa y sociedad sobre el tema medioambiental”.
Entre tanto, Samuel Arévalo Muñoz, uno de los 36 estudiantes participantes de esta iniciativa, reconoció que “ha sido interesante porque hemos podido aprender a conocer los tipos de tierra y aprender a prepararla para la siembra, así como los climas”.
Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com