En los últimos años comenzó a verse y sentirse en el Magdalena Medio santandereano, el avance de frentes guerrilleros que...
El 82% de las tutelas en salud reclaman servicios incluidos en el POS
- El 82% de las tutelas en salud reclaman servicios incluidos en el POS (Foto: Archivo / VANGUARDIA LIBERAL)
Pese a que, en el papel, el Plan Obligatorio de Salud, POS, incluye más de 5.800 procedimientos e intervenciones en salud, además de 730 medicamentos básicos, estos son los servicios por los cuales los pacientes en Santander más interponen tutelas.
Y es que de un total de 2.482 demandas en salud tramitadas en lo que va de este año en el departamento, 2.032 han sido para reclamar eventos incluidos en el POS. Es decir, el 82% del total de tutelas tramitadas.
De esta manera lo demuestra un informe preliminar de la Secretaría de Salud Departamental sobre las tutelas diligenciadas y respondidas hasta el pasado 3 de diciembre.
De acuerdo con el reporte, la segunda pretensión más común en las tutelas tiene que ver tanto con servicios POS como No POS en la misma demanda (159 tutelas).
Aimer Alvarado, director de Seguridad Social de la Secretaría de Salud de Santander, señaló: “de manera desafortunada las tutelas en su mayor proporción son por servicios que se encuentran dentro del POS... principalmente servicios de alto costo son los que registran el mayor número de tutelas en la región”.
El funcionario expresó que además “tenemos un alto número de tutelas que reclaman servicios de algunas subespecialidades de baja oferta en la región”. Ese es el caso de oncología pediátrica, urología pediátrica y de adultos, endocrinología y neurocirugías.
Reducción en las tutelas
Por otro lado, el director de Seguridad Social de la Secretaría de Salud de Santander destacó que el número de tutelas tramitadas por servicios de salud ha tenido una leve reducción comparado con el año pasado.
“Durante 2012 registramos un total de 2.567 tutelas en salud, mientras que este año (hasta el 3 de diciembre) tenemos 85 demandas menos... esto se da principalmente por la unificación del POS”, explicó.
“De igual forma, para el próximo año (2014) adelantaremos diversas estrategias que nos ayudarán a seguir reduciendo la cantidad de demandas en salud. La primera de ellas tendrá que ver con la vigilancia permanente a las EPS para que ellas les garanticen la prestación de todos los servicios a cada uno de sus afiliados”, puntualizó el funcionario.