La entrega que se hizo ayer al país del Informe Final de la Comisión de la Verdad, constituye uno de los más grandes pasos...
El adiós a ‘Papo’, líder de la escuela de danza Copricó de Santander
El profesor de danzas se encontraba junto a su grupo el pasado fin de semana en Bojacá, Cundinamarca, y falleció por causas naturales.
La noticia se conoció a través de las redes sociales de la Corporación de Música y Danzas Folclóricas "Copricó" de Santander, donbde se posteó “por siempre gracias maestro te decimos tus alumnos, quienes aprendimos de ti y de tu amada esposa, Maria Lourdes Lopez Gasca, el maravilloso mundo de la danza, de la música, del arte y el folclor.
En el mensaje se anota que “tu legado vivirá en cada uno de nosotros, en cada rincón donde en escena este el bambuco, el torbellino y se entone una guabina”.
Le puede interesar: Copricó, Corporación folclórica de Santander
El cuerpo de José del Carmen es sepultado durante este martes en el cementerio Jardines de Las Colinas de Bucaramanga.
Desde 1975, María Lourdes López Gasca y José del Carmen Delgado ‘Papo’ quedaron al mando de Copricó en el año 75. “Desde ahí ellos siempre velaron por el crecimiento de la Corporación, logrando que a través de la danza y la música los niños y jóvenes tengan una posibilidad de rescatar el arte folclórico y transmitirlo a las nuevas generaciones”, comentó en su momento, Eder Delgado, actual director artístico de Copricó.
Lea también: Joven decidió pagar su maestría que ir al concierto de Karol G, ella lo premió
Actualmente la Corporación se mantiene bajo la premisa de investigar, rescatar, promover y difundir la música, el vestuario y el baile de Santander y el resto del país, para preservar el folclor de una extinción total.
Copricó (que traduce ‘Hormiga Culona’ en lenguaje Chibcha), ofrece talleres de formación integral en danza, teatro, canto, narración oral, baile y manejo de público.