No es casualidad ni capricho que los residentes de Cabecera, una vez más, como lo han hecho con las últimas administraciones...
El año académico en Bucaramanga inició con clases virtuales, solo en marzo próximo habría alternancia
- La Alcaldía de Bucaramanga entregó a las instituciones educativas 1.139 equipos, donados por ‘Computadores para Educar’. También se asignarán otros 1.569, que adquirió la Alcaldía con una inversión de $1.122 millones.
Desde la casa, vía virtual, comenzó el año académico 2021 en los planteles de Bucaramanga, en atención a las órdenes dispuestas por el Ministerio de Educación Nacional, MEN, dado que la ciudad y el área metropolitana aún pasan por el segundo pico de la pandemia de la COVID-19.
Si bien el inicio del año lectivo estaba planeado para que se diera bajo la modalidad de la alternancia escolar, el mandatario de los bumangueses, Juan Carlos Cárdenas Rey, argumentó que daba la orden de continuar en la virtualidad tras el concepto emitido por el comité epidemiológico que evidenció un crecimiento sostenido de casos positivos en los últimos ocho días.
De hecho la positividad de las pruebas diagnósticas pasaron del 17% en noviembre al 21% en diciembre de 2020, y al 24% en enero de 2021.
“Por lo anterior, y en aras de salvaguardar la vida y la salud de nuestros niños, adolescentes, maestros y directivos, tomamos la decisión de iniciar el calendario escolar ayer, como estaba previsto, de manera no presencial; es decir, los estudiantes seguirán aprendiendo desde casa”, precisó el Alcalde.
Precisó que “el Municipio estaba preparado para arrancar el plan de alternancia escolar, pero tal y como lo dijimos esto dependía del comportamiento de la COVID-19 y la ocupación UCI de nuestra ciudad. Por ahora se aplaza hasta el 1 de marzo”, señaló el Jefe del Gobierno Municipal.
Recalcó que “estábamos listos, con todas las medidas de bioseguridad y con los protocolos correspondientes, para implementar la alternancia escolar desde ya, pero dadas las circunstancias previamente referidas, se ha pospuesto como fecha probable a partir del 1 de marzo de 2021 el inicio de esta modalidad en los diferentes colegios públicos y privados; plazo que obviamente seguirá dependiendo del comportamiento de la emergencia causada por la pandemia de la COVID-19”.
Pacto por la educación
A las 10:00 a.m. del próximo jueves, en el Colegio San Pedro Claver, se firmará el denominado: ‘Pacto por la Educación’.
Los rectores de los colegios y los representantes de las Secretarías de Educación y de Salud firmarán el acta de compromiso de cuidar a los niños, las niñas y los jóvenes de los planteles para garantizarles una futura educación en alternancia.