No es fácil comprender por qué razón en el preciso momento en que el proyecto de Ley Estatutaria de la Justicia Especial...
El 'sazón' de los puentes de espaguetis
Varios jóvenes estudiantes de ingeniería promovieron un singular concurso de puentes, hechos a punta de espaguetis y macarrones.
No era una jornada gastronómica. Se trató sólo de un certamen que puso a prueba el ingenio y la creatividad de los alumnos a la hora de elaborar estructuras a base de ese alimento, elaborado con trigo duro y agua.
Y aunque cada quien le imprimió su sazón, es necesario advertir que el sabor de la ingeniería cambió, según la receta de cada uno de los alumnos.
Propios y extraños se sorprendieron al ver puentes elaborados con pastas largas, entre las que se destacó el capelli d´angelo, utilizado para caldos y en la elaboración de la famosa Torta Ricciolina.
¡Claro! esa fue sólo una variedad de pastas. Porque también se vieron puentes de tallarines; otros hechos con 'bucatini' o 'perciatelli'. Incluso se apreciaron los 'fusilli lunghi', esos que se asemejan a cables de teléfono colgantes.
En la categoría de las 'fetucce' o cintas, sobresalieron los finos 'tagliatelle' y los anchos 'pappardelle'; y no faltaron los 'tonnarelli', que semejan espaguetis cuadrados.
¡Lástima! ninguno de esos puentes se consumió, pues no se construyeron para comérselos, sino para apreciarlos en el marco de las Jornadas de Ingeniería de la Construcción y del Medio Ambiente, Construdes 2008.
El concurso consistió en construir un modelo estructural de un puente utilizando barras de pasta de espagueti y pegamento blanco. Cada estructura fue sometida a un sistema de cargas.