martes 07 de diciembre de 2021 - 12:00 AM

Bucaramanga

En Bucaramanga refuerzan controles a la pólvora ilegal en 'Noche de Velitas'

Previo al inicio de la primera festividad de esta temporada decembrina en carreteras de Bucaramanga se registró la incautación de miles de voladores y totes, que eran transportados de forma irregular. La Alcaldía anunció vigilancia y operativos rigurosos para prevenir quemados con pólvora.

Los controles anunciados por la Alcaldía de Bucaramanga ya dieron los primeros resultados en la neutralización del transporte, comercio y manipulación ilegal de pólvora en esta época navideña.

Casi 2.000 productos, como totes y voladores, fueron incautados cuando se pretendían ingresar a la capital de Santander en un vehículo que fue interceptado a la altura de la vereda Vijagual, en la vía que desde Rionegro conduce al área metropolitana.

Lea también: Otra médica denunció que también fue golpeada por el cirujano Antonio Figueredo

El Gobierno Local fue claro: quien desee manipular, usar o hacer exhibiciones con pólvora o fuegos artificiales previamente deberá tramitar y obtener un permiso especial por parte de la Secretaría del Interior.

Para esta ‘Noche de Velitas’ se ha anunciado un control riguroso por parte de entidades como el Municipio y la Policía, para advertir y sancionar cualquier actividad relacionada con el comercio y utilización sin permiso.

“Conforme con los Decretos Municipales 0028 de 2013 y 0225 de 2017, se procedió a decomisar este material pirotécnico (2.000 unidades) que se iba a comercializar de manera irregular en estas fiestas decembrinas”, informó el Gobierno Local.

Los ciudadanos también deben tener en cuenta que a través del Decreto 4481 de 2006 se prohibió la manipulación de pólvora por parte de los menores de edad y se fijaron sanciones para aquellos adultos que propicien o permitan su utilización por parte de infantes.

También le sugerimos leer: Video: Una persona falleció en un accidente en la vía Málaga – Concepción

Es pertinente informar que en Floridablanca y en Girón también está prohibida la fabricación, almacenamiento, venta y utilización de la pólvora, según lo precisado por cada secretaría del Interior.

En el caso de Piedecuesta es diferente. Allí se prohibió la venta de pólvora en espacios públicos, pero se permitió su venta y fabricación en establecimientos formales bajo previa autorización del Municipio.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.

@JosLuisPineda18

jpineda@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad