Como lo anticipamos hace unas semanas y lo confirmó una reciente denuncia de nuestros periodistas, la contaminación visual,...
En Bucaramanga: ¡Se graduaron nuestros panitas y amigos!
- Ellos son los nuevos reporteros de la era digital del equipo de ‘Mi panita, mi amigo’: Keily Yohana Blanco Suárez, Elvis Daniel Chacón Palacio, Sofía Contreras Capataz, Édgar Luis Díaz Quintana, Juan Sebastián Garzón Puentes, Andrea Lineth Gómez Moncada, Jorge José Gonzales Peña, Ángel Santiago Marín Aguirre, Derly Alejandra Ochoa Mejía, Freymar Valeria Osorio Jaimes, Juan Marco Parasco Corrales, Joubert José Ramírez Zacarías, William David Rivera Nova, Fabiana Valentina Rodríguez Soares, María Lucía Suárez Díaz, Yexsimar Andrea Torrealba Montaguth, Anyuri Sofía Toscano Reyes, Valerie Kamila Uribe Beltrán, Jesús Misael Vera Barrios, Liz Karolay Vidal Bustamante, Danna Carolina Villamizar Caicedo. Junto a ellos están, como invitados especiales, Juan Carlos Cárdenas Rey, alcalde de Bucaramanga; Juan Sebastián Barco, subdirector del Proyecto Integra, de USAID; y Alfredo Orduz, rector de la institución educativa Campohermoso. Además, en la foto oficial de la graduación de nuestros niños y niñas están Fernanda Sandoval, coordinadora de Vanguardia Kids; y Leidy Johanna Pinto, coordinadora de Proyectos de Vanguardia. (Foto: Julio Cesar Moreno / VANGUARDIA)
- Franklin Villamizar, coordinador del Centro Intégrate de Bucaramanga, moderó el conversatorio: “El papel de la comunidad en el fortalecimiento de la armonía y la convivencia en el barrio”. Junto a él estuvieron: Carlos Salcedo, presidente de la JAC del barrio Santander; Leonardo León, líder del barrio Girardot; Germán Wandurraga, presidente de la JAC de Campohermoso y Lenis Rangel, emprendedora venezolana. (Foto: Julio Cesar Moreno / VANGUARDIA)
- En la agenda de socialización de los avances del proyecto ‘Mi panita, mi amigo’, los nuevos reporteros Vanguardia Kids, Jorge José Gonzales Peña y Valerie Kamila Uribe Beltrán, pusieron a prueba lo aprendido en los talleres periodísticos y entrevistaron al alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey; y a Juan Sebastián Barco, subdirector del proyecto Integra de USAID. (Foto: Julio Cesar Moreno / VANGUARDIA)
- Bajo la moderación de Javier Flórez, director de Vanguardia, durante la jornada de ayer, se cumplió el conversatorio titulado: “En la ruta de la inclusión y la educación desde el barrio”. En la jornada además participaron: Freddy Duarte Ramírez, rector de la IE San Francisco de Asís; Alfredo Orduz, rector de la IE Campo hermoso; Daniluz Algarín, rectora de la IE Inem; y Juliana Acero, oficial de los Santanderes, del programa ‘Juntos Aprendemos’. (Foto: Julio Cesar Moreno / VANGUARDIA)
- Alejandro Guzmán, subgerente de Innovación de Vanguardia.
Después de haber recibido los diplomas que los acreditan como los nuevos reporteros de la era digital, tras los talleres que recibieron dentro del proyecto ‘Mi panita, mi amigo’, el niño Jorge José Gonzales Peña y la niña Valery Sofia Manosalva Pabón ‘se lanzaron al ruedo’ y lideraron ayer, en el salón comunal del barrio Campohermoso, su primera entrevista periodística.

Y los primeros en pasar al singular ‘fogueo de preguntas’ fueron nada más y nada menos que el mismísimo alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey; y el subdirector del Proyecto Integra, de USAID, Juan Sebastián Barco.
La creatividad de los niños reporteros no tuvo límites. Entre preguntas y relatos, los menores lograron conocer, de primera voz, los resultados y los grandes avances que ha tenido el proyecto ‘Mi panita, mi amigo’.
Además de escudriñar detalles de las hojas de vida de los entrevistados y, sobre todo, sus compromisos oficiales con la integración social y con los diversos avances que ha tenido la política de migración en Bucaramanga y en general en toda Colombia, los entrevistados se trasladaron en el tiempo y nos contaron muchos de los sueños que tenían de niños y que hoy han cristalizado en sus entornos profesionales.

Todo hizo parte de la jornada de socialización titulada: “De la frontera al barrio: Encuentro binacional para la integración”.
Tal iniciativa, que le apunta a crear caminos para la integración social y que se cumple con el proyecto Integra de USAID, lideró la graduación de 20 menores, quienes de manera simbólica representaron a los otros 145 estudiantes, entre los grados sexto y noveno, que hicieron parte de esta aventura de soñar y creara caminos por la integración social.
Los estudiantes, entre los 10 y los 14 años, se apropiaron de conceptos básicos del periodismo en la era digital, al tiempo que participaron en ejercicios prácticos en los que interactuaron en una dinámica de preguntas y de respuestas sobre experiencias académicas, tal y como lo materializaron ayer en Campohermoso los menores Jorge José y Valerie Kamila.

De acuerdo con Alejandro Guzmán, subgerente de Innovación de Vanguardia, “estamos muy contentos con ‘Mi panita mi amigo’ porque hemos traspasando fronteras”.
Guzmán recordó que “ya adelantamos esta iniciativa en cinco colegios en Bucaramanga y ahora estamos terminando uno en Cartagena, Bolívar. Esta es una iniciativa de Vanguardia, junto con el proyecto Integra, y estamos llevando herramientas de periodismo digital a hijos de migrantes venezolanos para darles voz a los niños”.
“Queremos que se conviertan en los profesionales del futuro y que también cuenten sus historias a su manera. Esperamos llegar a más departamentos de Colombia y que ‘Mi panita, mi amigo’ trascienda a más fronteras”.

Bajo la moderación de Javier Flórez, director de Vanguardia, durante la jornada de ayer, se cumplió el conversatorio titulado: “En la ruta de la inclusión y la educación desde el barrio”. En la jornada además participaron: Freddy Duarte Ramírez, rector de la IE San Francisco de Asís; Alfredo Orduz, rector de la IE Campo hermoso; Daniluz Algarín, rectora de la IE Inem; y Juliana Acero, oficial de los Santanderes, del programa ‘Juntos Aprendemos’. (Foto: Julio Cesar Moreno / VANGUARDIA)
Etiquetas

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
eardila@vanguardia.com