En el occidente de Piedecuesta solicitan vigilancia con drones

El consumo de sustancias alucinógenas, así como los enfrentamientos entre grupos de expendedores de drogas, conformados especialmente por jóvenes, acabaron con la tranquilidad de quienes habitan en los sectores que están en los alrededores del cerro La Cantera, más exactamente en el occidente de Piedecuesta.
De acuerdo con audios suministrados a Vanguardia, las noches se ven interrumpidas por violentos encuentros, especialmente en inmediaciones del gimnasio al aire libre entre Bariloche y Chacarita. Justo en esta zona, en agosto de 2021, un joven de 19 años fue asesinado con arma blanca, a plena luz del día.
“Ese gimnasio se lo tomaron hace mucho tiempo los jíbaros, los ñeros. Entre enero y febrero, por lo menos tres heridos a bala se registraron. La Policía por acá nunca viene. Estamos desesperados, angustiados y preocupados. Necesitamos patrullajes en el día y en la noche antes de que una bala mate a un niño o a un ciudadano que no tiene nada que ver en ese problema”, precisó uno de los residentes afectados.
La Junta de Acción Comunal de Bariloche ha enviado derechos de petición a la Alcaldía de Piedecuesta, Policía Metropolitana de Bucaramanga y a la Gobernación de Santander para que se implementen sistemas alternos de vigilancia en el sector.
Lea también: Santandereanos no le podrán hacer el ‘quite’ a la vacuna antiCOVID
Uno de los líderes comunales, aseguró que desde el año pasado se le ha advertido a las autoridades del alarmante incremento de expendedores de alucinógenos en la parte baja del cerro de la Cantera, en alrededores del polideportivo de Los Tigres, Comedor Escolar de la Urbanización Bariloche, entrada vehicular a La Cantera, alrededores de la Urbanización La Cantera, escaleras de acceso peatonal al cerro La Cantera y frente al barrio La Feria. Sin embargo, no se ha hecho nada.
“Somos conscientes de la reducida disposición de personal por parte de la Policía Nacional, por eso la comunidad de Bariloche ha sugerido a la Alcaldía, Gobernación y Policía, evaluar la viabilidad técnica, presupuestal y operativa, para implementación de drones, como método piloto de vigilancia, que complemente a la vigilancia por cuadrantes implementado por la Policía Nacional”, acotó.
Según los ciudadanos, “las fotografías y videos podrían incluso servir como material probatorio para individualizar a los responsables de las mismas. Este podría ser operado por personal adscrito a la Policía Nacional o integrantes de los frentes de seguridad de las JAC de las urbanizaciones aledañas, como alternativa para suplir la falta de personal por parte de la Policía Nacional”.
Ante estas peticiones, Camilo Andrés Jérez Cote, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Piedecuesta, respondió en una carta firmada el 26 de enero de 2022, que la solicitud será estudiada de acuerdo con la disponibilidad de recursos que se asignen para este tipo de adquisiciones y al estudio del mapa de criminalidad del municipio realizado por la Policía.
El 14 de febrero de 2022, José Miguel Correa Hernández, director de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Secretaría del Interior de Santander, también mediante comunicación escrita, respondió que ya se están adelantando programas para la adquisición de cámaras y drones, que entrarán a reforzar los medios tecnológicos existentes para garantizar la seguridad y convivencia de los ciudadanos.
Alerta
El 10 de diciembre de 2021, en la alerta temprana número 028-21, emitida por la Defensoría del Pueblo, se menciona que los barrios Los Cisnes, Cerros del Mediterráneo, San Silvestre, Granadillo, El Mirador, Villas de San Juan, Nueva Colombia, Altos de Guatiguará, El Refugio, Mirador de Tejaditos, La Cantera, La Feria, Cabecera, Junín, Chacarita, Bariloche, Buenos Aires, El Trapiche, Villa Amar y Brisas Altos de Guatiguará tienen alta amenaza por posible incremento de la acción delincuencial.
Noticias relacionadas:

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com