La historia demuestra que las naciones y regiones que han experimentado un desarrollo significativo han sido aquellas en las que el sector público y el empresarial se han unido y compartido responsabilidades y objetivos.
Bucaramanga
En Lebrija mantienen oposición por posible llegada del relleno sanitario
- Los habitantes de la vereda realizaron una manifestación pacífica, que fue registrada en video y compartida en redes sociales, para dar a conocer la situación. (Foto: Suministrada / VANGUARDIA)
El tema del relleno sanitario mantiene en alerta a los municipios del área metropolitana de Bucaramanga y de Santander. Sus comunidades se oponen de manera tajante a su llegada.
Tal es el caso de la vereda El Líbano, en Lebrija, cuyos residentes siguen protestando para dejar claro que en sus tierras no permitirán la llegada de dichos residuos y que se mantendrán ‘en pie de lucha’ por esta misión.
Gabriel Suárez, uno de los habitantes de esta zona y quien ha sido vocero de la manifestación, precisó que “aquí no vamos a permitir que pase algo así porque por estas zonas se afectarían unas 2.500 personas y muchos animales. Si llegan a caer los lixiviados, llegarían a nacimientos para cuatro acueductos que salen de la parte media del cerro El Naranjo, en nuestra vereda”.
Adicional a ello, Suárez aseguró que El Líbano cuenta con un hermoso paisaje, “no es un desierto, son tierras productivas. Registrados por la Alcaldía y la Ruta del Cacao hay 26 nacimientos de agua, sumados a otros que dan agua al acueducto. También hay humedales, bosques de selva nativa que hemos conservado con todo el empeño para tener agua”.
De llegar los lixiviados al agua que surte a los nacimientos por las cárcavas del basurero, dijo Gabriel, “esta región tiene que desaparecer porque ese líquido es el único que tenemos para sobrevivir”.
El líder veredal anunció que esta semana radicarán un documento ante la Alcaldía de Lebrija, el Concejo y la Personería Municipal, en donde dejan claro cómo se sienten y cómo se ven afectados en caso de que el relleno sanitario llegara al sector.
“Nuestro terreno es frágil y tiene falla geológica. El Plan de Ordenamiento Territorial, POT, nos tiene como zona de alto riesgo y nada de eso puede llegar por aquí”, subrayó.
Lea también: Los 14 expedientes activos por fallas cometidas en El Carrasco
Frente a esta situación el Concejo de Lebrija, en sesión plenaria el 25 de agosto de 2021, aprobó por unanimidad la proposición, mediante la cual se hace saber a la comunidad lebrijense que la corporación se opone rotundamente a la instalación y funcionamiento del relleno sanitario, ya que presuntamente el municipio está siendo considerado como una alternativa para reemplazar El Carrasco.
Por tanto, dice una comunicación oficial del Concejo, “apoyamos a las comunidades residentes del sector rural, en especial a los habitantes del corregimiento Uribe - Uribe, así como a los habitantes de la vereda El Líbano y sectores aledaños, quienes reiteradamente han manifestado que se oponen a la instalación y funcionamiento del relleno sanitario en sectores rurales”.