Las amenazas lanzadas el pasado sábado 25 de marzo desde la cárcel de Palogordo, en Girón, por parte de Óber Ricardo Martínez...
En México presentaron centro de pensamiento que analiza problemas ambientales de Santander
La presentación fue hecha por el rector de las UTS, Omar Lengerke, quien socializó la iniciativa del Centro para el Desarrollo de Recursos Ambientales, Cedera, un espacio que analiza los retos ambientales del Departamento.
Lengerke Pérez explicó que el Cedera ofrece a los diferentes sectores público y privado del país, servicios para mejorar la calidad de vida y el bienestar social en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Lea también: Así se busca que empresas de Santander sean más amigables con el ambiente
El rector de las UTS afirmó que “estamos muy orgullosos de contar desde hace varios años con la participación del Niagara College en el desarrollo de proyectos que fortalecen nuestros programas académicos y al mismo tiempo brindan soluciones para la protección del medio ambiente”.
Entre otras, el Centro para el Desarrollo de Recursos Ambientales adelanta un trabajo para incrementar la productividad y competitividad de las empresas de los sectores cacao y madera en Santander, a través de la implementación de nuevas tecnologías e investigación aplicada.
Asimismo, para el caso de la guayaba, este centro se vinculó a la Organización de la Cadena de la este producto y su Industria a través de sus procesos de formación, innovación e investigación.
En el caso del arroz se implementó un modelo de bolsas ecológicas donde se pretende que estos empaques se fabriquen con la cascarilla de este cereal y que con el tiempo se degraden.