lunes 29 de agosto de 2022 - 6:18 PM

Entrevista con el director del HUS: "Enfrentamos la pandemia a partir de una buena planeación"

El manejo eficiente de los recursos, la continuidad en los servicios sin cese de actividades y una atención oportuna y humanizada a sus usuarios, son algunos de los pilares que han hecho posible la estabilidad del Hospital Universitario de Santander, HUS, según su director.
Compartir

En entrevista con Vanguardia, Julian Niño Carrillo, director del HUS, aseguró que la continuidad en la prestación de los servicios de salud a la comunidad de Santander y la región del Nororiente del país, humanizar el servicio y el proceso de atención durante la pandemia fueron cruciales para atender con oportunidad e integralidad a sus usuarios.

Todo esto, cuenta Niño, ha hecho posible que la institución haya lleve cinco años sin ningún tipo de contratiempo “Ha sido de vital importancia haber contado con el apoyo de la Gobernación de Santander y del Ministerio de Salud y Protección Social, solos es muy difícil cumplir objetivos” dijo el director.

Preguntas y respuestas

¿Qué destaca de la labor del Hospital en estos cinco años?

“El hospital venía con una dinámica de crecimiento y mejoramiento en servicios, y de un momento a otro, tuvimos que enfocarnos en la atención de la pandemia. El hospital respondió y respondió muy bien ante este reto y aumentamos la capacidad hospitalaria en unidades de cuidados intensivos y exámenes de laboratorio. Posteriormente en vacunación. Además la liquidación de algunas EPS también nos puso a pensar en actividades para continuar con nuestro funcionamiento en ese escenario de incertidumbre, de lo que pueda pasar con la cartera pendiente de recaudar. Esos fueron varios de los retos más difíciles que supimos superar”.

Lea aquí: Aplicarán cuarta dosis de la vacuna anti Covid para toda la población en Bucaramanga

¿Cómo funciona el banco de sangre y cómo lo han fortalecido?

El Banco de Sangre del Hospital opera cumpliendo los estándares definidos en la actual normativa y vigilado por el Invima, entidad encargada de entregar la certificación necesaria para el funcionamiento. Contamos con un equipo de trabajo comprometido e idóneo, encargado de la recolección de sangre para cubrir las necesidades del Hospital y apoyar a algunas instituciones de la región. Hacemos campañas institucionales para captar donantes voluntarios en el hospital y de manera extramural con nuestro “Hemobus” en el Área Metropolitana y otros municipios del Departamento de Santander. Su fortalecimiento parte de contar con equipos modernos, eficientes y seguros, el talento humano capacitado, reconocido y comprometido y la implementación de procedimientos también seguros y eficientes.

¿Qué otros alcances se destacan en estos cinco años?

Si hablamos de nuestros colaboradores, se logró mejorar mucho. Se pasó de deberles varios meses de salario a estar al día con sus pagos. Se reconoció su labor especialmente durante la pandemia y lo continuamos haciendo permanentemente. Se fortaleció el proceso continuo de capacitación. Hoy tenemos un talento humano más capacitado y comprometido con nuestro paciente y con el Hospital.

Le puede interesar: Ingenierías UIS recibieron acreditación internacional

¿Cómo superaron el trance la pandemia?

Enfrentamos la pandemia a partir de una buena y oportuna planeación de actividades, soportada en un permanente trabajo en equipo y seguimiento detallado del cumplimiento de metas, con el respaldo del Gobierno Departamental y del Gobierno Nacional, quienes hicieron aporte de recursos para la adquisición de equipos, tecnología y para el pago del talento humano.

¿Cuál es esa filosofía con la que se trabajan?

Indudablemente trabajamos por la atención centrada en satisfacer las necesidades de nuestros usuarios con un manejo eficiente de los recursos. Esa es nuestra filosofía.

¿Cuáles son los retos y oportunidades para Hospital?

Seguimos aunando esfuerzos para lograr la acreditación del Hospital, mantener su estabilidad financiera y contar con una infraestructura física que sea funcional y confortable para el usuario.

Como oportunidad, es claro que apoyar a la construcción, desde el territorio y con base en la experiencia, la implementación de la nueva política de Fortalecimiento del Hospital Público Colombiano liderada por el actual Gobierno Nacional, mejorar siempre será el objetivo.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad