Excepto por algunas líneas generales que trazaron a mediados del siglo pasado los planificadores de la ciudad y el área metropolitana,...
Essa reconoció que apagón se debió a explosión en subestación de Bucaramanga
- (Foto: Marco Valencia/ VANGUARDIA LIBERAL)
Esto confirma las versiones de decenas de bumangueses que vieron destellos en el cielo de la ciudad a las 6:45 de la noche, hora en la que se presentó el incidente.
Carlos Alberto Gómez, gerente general de la Electrificadora de Santander, explicó que "esta subestación hace parte del sistema nacional y como la falla se dio en hora pico, donde hay más demanda, causó que colapsara toda la red de energía eléctrica".
De acuerdo con la información suministrada por el subgerente técnico de energía, Wilman Morales Rey, la explosión activó la protección de los autotransformadores de Palos y Bucaramanga y con ellos la salida del sistema anillado que alimenta el área metropolitana de Bucaramanga y parte del sur de Santander, afectando a cerca de 35 municipios de la región.
Sólo hasta las 8:00 de la noche, luego de casi hora y media de maniobras, se pudo restablecer el servicio en las zonas afectadas.
"Fue un proceso lento porque se tiene que hacer poco a poco, reconectando zona por zona, y hay que tener cuidado de aislar el daño", explicó el gerente, quien reconoció que se trata de "una debilidad en la red que esperamos solventar en el mediano plazo con la compra de unos equipos que estamos importando y con la construcción de la subestación de Guatiguará, Piedecuesta, la cual esperamos tener lista a finales de año", dijo el funcionario.
Hoy a las 2:00 de la tarde la empresa de servicios públicos realizará una rueda de prensa en la que entregará más detalles del incidente y las medidas que se tomarán para que no vuelva a suceder.