Lamentablemente Colombia empezó el año, como muchos otros países, en medio de un nuevo pico trágico de la pandemia, pero,...
Estas serían las medidas que regirían en el área metropolitana durante diciembre
Tras el llamado de los médicos para mantener las medidas que puedan evitar contagios de CODIV-19 en Santander, los alcaldes del área y sus gabinetes están revisando qué acciones tomarán para final de año.
Ante la inminencia de la temporada decembrina, el Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, afirmó que no quieren retroceder en restricciones para no afectar la economía, pero pidió a mesura a la ciudadanía.
“Ya tenemos más de 50 mil casos. Hay que se consientes, responsables. La idea no es tener medidas drásticas, pero no queremos que haya fiestas clandestinas o aglomeraciones”, dijo Aguilar.
Por lo tanto, en 84 municipios de Santander se mantendría el toque de queda a partir de las 11:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana y la Ley Seca en ese mismo horario.
Similar escenario tendría lugar en Girón en donde se ampliarían el horario de toque de queda, para que quede igual al que rige en Santander, desde las 11:00 de la noche.
Vanguardia conoció que las autoridades de este municipio estudian quitar el pico y cédula durante diciembre para incentivar el comercio.
En Piedecuesta se evalúa la aplicación de toque de queda a menores de edad a partir de las 6:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana. Además, también estudian la posibilidad de endurecer las medidas en los días clave de diciembre para evitar fiestas y aglomeraciones.
En el caso de Floridablanca y Bucaramanga, se conoció que no quieren imponer medidas drásticas para fin de año por lo que estudian ampliar el toque de queda y la ley seca. Además, se implementarían más acciones de control para evitar fiestas y aglomeraciones en esas fechas.
Se espera que antes del próximo lunes 30 de noviembre ya hayan anuncios respecto a las medidas que quedarán vigentes durante diciembre.