Desde hace muchos años se han hecho esfuerzos, aunque poco exitosos, de recuperar el inmenso potencial del río Magdalena, tanto para la seguridad nacional, como para el transporte de pasajeros, el turismo o la exportación e importación de toda clase de productos.
Bucaramanga
Atento: desde este lunes, 2 de octubre, rota el Pico y Placa en Bucaramanga
- El Pico y Placa consiste en restringir, en forma obligatoria, la circulación de vehículos de acuerdo con su número de placa en los horarios considerados como ‘pico’ o ‘punta’, que son cuando la afluencia de carros particulares y motocicletas es mayor. (Foto: Diego Calderón / VANGUARDIA)
Una nueva rotación de dígitos del Pico y Placa rige desde este lunes 2, de octubre, en Bucaramanga.
De acuerdo con la Dirección de Tránsito Local, el esquema quedó establecido de la siguiente manera durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023: lunes, dígitos 7 y 8; martes, 9 y 0; miércoles, 1 y 2; jueves, 3 y 4; viernes, 5 y 6.

El sábado 7 de octubre tendrán restricción las placas terminadas en 5 y 6; el sábado 14 de octubre, las finalizadas en 7 y 8; el sábado 21 de octubre, los dígitos 9 y 0; el sábado 28 de octubre, las matrículas que concluyan en 1 y 2; y así, de manera sucesiva, para los siguientes sábados de noviembre y de diciembre.
Los horarios de la medida se mantendrán en las franjas habituales; es decir, de las 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche, de lunes a viernes, y los sábados, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
Carlos Enrique Bueno Cadena, director de Tránsito de Bucaramanga, les aconsejó a los conductores de vehículos particulares y de motocicletas estar atentos a la rotación de la medida, “pues no hay semana pedagógica y, por ende, las multas económicas a los infractores se imparten desde este mismo lunes”.
Y agregó que un conductor que viole el Pico y Placa se hace acreedor a una multa de 15 días del salario mínimo legal vigente; o sea, cerca de $ 580 mil.
El funcionario también advirtió que violar le medida, además de la multa, le podría incluir la inmovilización del vehículo al infractor.
Los más infractores
Vale recordar que, a fecha de hoy, 2.660 conductores han sido sancionados este año por violar el Pico y Placa en la capital santandereana.
En este municipio los mayores infractores son los motociclistas, con el 55 % de los ‘comparendos’ impartidos, seguidos de los conductores de carros particulares, con el 35 % de las sanciones. Mientras tanto, el 10 % restante de infractores la completan conductores de camionetas, de camperos, de camiones, de tractocamión y de motocarros.
Etiquetas

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
eardila@vanguardia.com