En febrero de 2015 Óscar Bohórquez era presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio San Pedro Claver y presagiaba...
Este martes abre sus puertas en Bucaramanga la librería Lerner
Fue tal la atracción que generaron los lectores en esta región, que los libreros de mayor renombre de la Avenida Jiménez con carrera 4, decidieron no sólo comprar las instalaciones de aquel negocio ya convertido en parte de nuestra tradición de tinta y el papel, sino que se vinieron con su estilo así como con 14 mil ejemplares para los lectores santandereanos.
Aunque estaban listos para la apertura en abril pasado, la pandemia los frenó de forma momentánea. Sí, los meses que requería la prudencia porque a partir de este martes, la Librería Lerner abre sus puertas en la ciudad, ampliando la oferta de textos.
La histórica decisión es motivo incluso de ‘envidias propias’, porque esta es la primera capital intermedia hacia donde se enfoca la marca de negocios de libros más reconocida del país.
“Estamos muy optimistas, a pesar de los efectos de la pandemia. Nos llamó poderosamente la atención la población universitaria tan grande que tienen, el número de estudiantes, a lo que se suma que es una urbe donde se lee mucho. Es un privilegio porque ni siquiera Medellín, de donde soy oriundo, ha podido tener en sus calles uno de nuestros puntos” explicó Juan José Gaviria, gerente general de la firma.
“Nos decidimos por la capital de Santander por muchos factores, claro, pesó esa tradición de Abrapalabra y creímos que podíamos montar nuestro formato de grandes espacios; nuestra forma de interactuar con la gente con presentación periódica de títulos de la mano de libreros apasionados, como los cuatro que ya están allá. Teníamos todo, incluso alcanzamos a hacer muchas adecuaciones que no son tangibles para la gente, hasta las estanterías”, precisó Gaviria, desde su oficina en el corazón de la capital de la República.
Aún así el optimismo sigue intacto. Estos impulsores de las letras nacionales, grandes importadores de textos además, abrirán desde hoy en una fase que podrá a prueba todo su conocimiento hasta enero del 2021, cuando evaluarán la recepción de los clientes.
“Para nadie es un secreto la forma como nos afectó la pandemia, entonces analizaremos este periodo para evaluar nuestra presencia que -esperamos- sea permanente en Santander”.
La temporada de fin de año marcará el derrotero, les indicará si a partir de febrero del año entrante esos 14 mil títulos se convierten en 25 mil formas de tentación literaria y un nuevo espacio de conocimiento para los santandereanos. Seremos el territorio pionero de su plan de expansión.