Por la historia de El Carrasco, desde sus comienzos hacia mediados de la década del 70, hasta hoy, han pasado todo tipo de...
Esto es lo que debe contener un kit de emergencia parasismos y desastres
- Archivo / VANGUARDIA
El kit de emergencias debe contener elementos esenciales que ayudan a las personas a sobrevivir durante una situación de emergencia.
Algunos elementos que se recomienda incluir en el kit son:
- Agua potable embotellada: se recomienda almacenar al menos un galón de agua por persona por día.
- Alimentos no perecederos: se sugiere agregar alimentos enlatados, barras energéticas, galletas y otros alimentos que no necesiten refrigeración.
- Botiquín de primeros auxilios: el botiquín debe contener elementos como vendas, tijeras, alcohol, gasa, guantes y algunos medicamentos para el dolor.
- Linterna con baterías: en caso de un corte de energía, es importante contar con una fuente de luz confiable.
- Radio portátil: es importante tener un radio para estar al tanto de las noticias y alertas de emergencia.
- Documentos importantes: se recomienda tener a mano documentos importantes como identificación personal, tarjetas de crédito, dinero en efectivo, entre otros.
- Máscaras protectoras: para evitar la inhalación de polvo y escombros que puedan generarse durante un temblor / sismo.
- Toallitas húmedas, bolsas de basura.
- Abrelatas manual para los alimentos
- Teléfono celular, cargadores y batería de repuesto
- Si puede, incluya una muda de ropa y calzado cómodo y resistente para caminar, en caso de evacuación.
Es importante revisar y actualizar periódicamente el kit de emergencia para asegurarse de que los elementos estén en buenas condiciones y sean útiles en caso de una situación de emergencia.
Etiquetas

Comunicadora social, periodista y presentadora. Egresada de la Universidad Francisco de Paula Santander - Ocaña. Especialista en Comunicación Digital de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
mpitta@vanguardia.co