jueves 08 de diciembre de 2022 - 12:00 AM

Estos son los ‘cruces de la muerte’ que desde el 22 de diciembre tendrán semáforos

Sitios con altas cifras de accidentalidad en Bucaramanga tendrán cruces semaforizados. Se trata de 30 nuevos dispositivos que regularán el paso de vehículos y remplazarán las señales de Pare que actualmente se encuentran sobre ellos.

Comprometidos con la verdad

Sabemos que te apasiona estar bien informado y que quieres seguir conectado con el periodismo independiente, de calidad y las buenas historias. Por eso, te invitamos a considerar adquirir una suscripción digital.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Si tienes acceso a la suscripción digital pero no parece cargar correctamente el contenido, refresca tu acceso aquí.

Nuestra mejor noticia

En Vanguardia queremos que te mantengas bien informado. Te invitamos a considerar ser suscriptor digital y seguir conectado con el periodismo independiente y de calidad, investigaciones, buenas historias y todos nuestros contenidos.

¡Mira esta propuesta exclusiva para ti!

Beneficios
  • Acceso ilimitado a www.vanguardia.com y contenido EXCLUSIVO para suscriptores.
  • Versión digital del periódico impreso, acceso a las últimas 30 ediciones.
  • Boletín electrónico con recomendaciones de nuestros editores.
  • Sopa de letras y sudokus interactivos.
  • Videos, fotogalerías e infografías.
  • Mejor experiencia de lectura con menos publicidad.
  • Descuentos en productos y experiencias a través del Club Vital.
Suscríbete por 12 meses y te damos 15
OFERTA ESPECIAL
Precio regular: $179.500 Paga: $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso
OFERTA ESPECIAL
Paga 12 meses y te damos 15 Precio regular: $179.500 Por $118.800
Suscríbete
*No incluye periódico impreso

Ya tengo mi suscripción:

o ingresa

Ingresar

Olvidé mi contraseña

Límite de dispositivos diarios alcanzado

Has alcanzado el límite de dispositivos diarios desde los cuales acceder a nuestro contenido.

Siete intersecciones viales ubicadas en las carreras 22, 24, 28 y la Avenida Quebrada Seca, en donde los siniestros viales son ‘el pan de cada día’, pasarían a la historia con la puesta en funcionamiento de semáforos, que ya fueron instalados en cada punto.

Se trata de la carrera 24 con calle 33, carrera 24 con calle 34, carrera 24 con calle 35, carrera 28 con calle 41, carrera 28 con calle 42, carrera 22 con calle 55 y Avenida Quebradaseca con carrera 24.

Precisamente, en el cruce de la calle 33 con carrera 24 fueron instalados unos reductores de velocidad que, hasta el día de hoy, fracasaron en su intento por frenar la accidentalidad. Además, se convirtieron en ‘cuellos de botella’ para la circulación de los vehículos que se dirigen al oriente y sur de la ciudad.

Así las cosas, los hitos viales y los taches que reducen a un carril la movilidad serán removidos para dar paso a una nueva red de semáforos.

Aunque el contratista tiene hasta el próximo 27 de diciembre para ‘encender’ los semáforos, esta redacción conoció que se finiquitan detalles para que sean encendidos durante la celebración del cumpleaños 400 de Bucaramanga.

En tal sentido, el director de Tránsito de Bucaramanga, Alfred Yoset Fajardo, manifestó que “con esta nueva red de semáforos se busca mitigar la accidentalidad que se venía registrando durante años anteriores y agilizar la movilidad para los conductores que se desplazan por estas vías”.

El funcionario explicó que “por ahora, durante las horas ‘pico’ se desplazan agentes de Tránsito para permitir que en todos los sentidos de las intersecciones haya movilidad, y se reduzcan los embotellamientos propios de estos horarios”.

Por su parte, el concejal de Bucaramanga, Cristian Reyes, explicó que “la gestión del Cabildo se inició el año anterior, tanto para ponerle ‘freno’ a la accidentalidad en estos cruces peligrosos como para recuperar los semáforos vandalizados en la carrera 27 entre las calles 14, 16, 17 y 20. La inversión total para los dos fines es de cerca de $2.500 millones”.

Reyes Aguilar precisó que las luces de los nuevos semáforos están en ‘amarillo intermitente’. “Estamos esperando que se activen las tarjetas de funcionamiento, y se conecten la red para que entren en funcionamiento”, indicó el cabildante.

Se necesita más inversión

El concejal Cristian Reyes afirmó que la modernización de la red se semáforos de toda la ciudad tendría un costo superior a $40 mil millones y podría tardar cerca de tres años en adelantarse el cambio total.

Desde la Dirección de Tránsito se expresó que la red actual ya cumplió con su vida útil, tiene más de 40 años de operación y esta aún opera con cableado de cobre. Además, con cualquier oscilación en el fluido eléctrico las tarjetas de los dispositivos pueden sufrir daños parciales o averías totales.

La modernización, como se plantea actualmente, proyecta semáforos digitales con contadores de vehículos, cambios en los tiempos de cambio de luces en caso de accidente y con botones en los que el peatón pueda pedir la prelación para cruzar. Algunos de ellos ya operan en Barrancabermeja.

Se espera que el próximo año se prioricen nuevos puntos neurálgicos en el barrio San Francisco, en los bulevares Santander y Bolívar y las carreras 25 y 26.

Semáforos vandalizados

Por otra parte, más de una semana completan fuera de servicio los dispositivos luminosos en la carrera 9 entre calles 34 y 35 y en las calles 34, 35 con carrera 9, en pleno acceso y salida del Centro de Bucaramanga.

De acuerdo con el director de Tránsito de Bucaramanga, Alfred Yoset Fajardo, “en la última semana nos vandalizaron dos veces varios semáforos de esta zona. Algunos de los cables fueron robados, al igual que fueron sustraídas las tarjetas, lo que los mantienen fuera de servicio”.

La comunidad expresó que ante la falta de los semáforos se registran trancones y riesgos de accidente.

Frente a esta situación, el Director de Tránsito afirmó que “se tuvo que disponer de agentes de Tránsito en las tres horas ‘pico’ del día para facilitar la movilidad de los conductores mientras nos llegan los repuestos que se solicitaron desde Bogotá”.

Es de subrayar que colocar un nuevo dispositivo en los sitios donde hay red semafórica cuesta cerca de $120 millones y colocar uno en donde no existe esta red vale cerca de $380 millones.

Las autoridades de Tránsito anunciaron que para mitigar las congestiones durante la época decembrina se adelanta la campaña Movilidad Compromiso de Todos en donde se disponen alféreces en los puntos con mayor congestión vial para ayudar a facilitar la movilidad.

Sitios con altas cifras de accidentalidad en Bucaramanga tendrán cruces semaforizados. Se trata de 30 nuevos dispositivos que regularán el paso de vehículos y remplazarán las señales de Pare que actualmente se encuentran sobre ellos.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para Internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.

@milvelosa

mvelosa@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad