La historia se repite año tras año. A pesar de la reiteración en el no uso de la pólvora en las festividades decembrinas,...
Estudiantes del Dámaso Zapata entre los finalistas de concurso nacional de ciencia y tecnología
- Hasta el próximo viernes podrá votar por esta iniciativa. (Foto: Archivo / VANGUARDIA)
La iniciativa, dirigida a estudiantes de instituciones educativas públicas de todo el país, busca promover en niños y jóvenes la pasión por la ciencia y la tecnología.
El proyecto forro cargador (para celular) con energías limpias, ubicó a estos cuatro estudiantes de grado once entre los cinco finalistas del concurso.
La propuesta más votada será la ganadora. Los seleccionados viajarán a Sao Paulo, Brasil a participar en el encuentro regional de soluciones para el futuro. Además, cada uno de sus integrantes recibirá un Galaxy A80.
“Nuestra propuesta es usar energía solar y cinética para contribuir a la reducción del 14% del calentamiento global generado por el consumo de energía eléctrica”, explicó Álvaro Guio, estudiante del Instituto Técnico Superior Dámaso Zapata.
Lea además: Robótica, una ciencia que cambió la manera de educar
En www.solucionesparaelfuturo.co podrá votar, una vez al día, por la iniciativa de los estudiantes bumangueses y así contribuir a su triunfo.
En esta etapa, la votación online será definitiva para otorgar el premio a uno de los equipos participantes. Por eso, José Joaquín Claros, rector de la Institución, hizo un llamado para que todos los santandereanos les demuestren su apoyo.
“Se vota una vez al día y tienen la oportunidad de hacerlo hasta el próximo 27 de septiembre. Queremos ser los ganadores de este concurso en donde participan proyectos de innovación y emprendimiento. Sé que con su apoyo y colaboración lo lograremos”, expresó.
Ana Leonor Rueda, secretaria de Educación de Bucaramanga manifestó que este logro reafirma el trabajo conjunto que la Secretaría ha realizado con las instituciones educativas para trabajar temas de innovación y tecnología.
“El Dámaso Zapata se ha destacado por los semilleros de investigación, Sebastián Bayona inició esta semana sus estudios en España y hay estudiantes que nos van a representar en Bogotá en el Foro Educativo Nacional, en el tema del bicentenario. Este logro suma a la cadena de esfuerzos que hemos venido haciendo para posicionar a Bucaramanga como una ciudad innovadora”, señaló.