Hace pocos días, un ciudadano presentó en redes sociales un video en el que mostraba la manera como se ha horadado uno de...
Bucaramanga
Evite multas: Los planes para evitar conductores borrachos en la Feria de Bucaramanga
Además del acompañamiento que anunció la Dirección de Tránsito de Bucaramanga para los distintos eventos feriales, la mayor atención se centrará en el Megaconcierto, La Feria ganadera de Cenfer y el Pola Fest.
Al respecto, el director de Tránsito de Bucaramanga, Carlos Bueno, informó que habrá cerca de tres planes para controlar la movilidad y evitar conductores ebrios en los eventos de la Feria de Bucaramanga.
Lea también: Falleció Héctor Gómez Cabarique, ícono de la radio en Santander
El primero de ellos se desplegará este sábado en el Megaconcierto de la Feria que se desarrollará en el estadio Alfonso López. Desde el medio día de este 9 de septiembre hasta el medio día del domingo 10 de septiembre habrá presencia de las autoridades de Tránsito.

Según explicó el director Bueno Cadena, habrá prohibición para parqueo a los conductores que acostumbran dejar parqueados los vehículos en vía pública en el cuadrante del Estadio Alfonso López. “Hay personas que se van a los conciertos en carros o motocicletas, los dejan parqueados en las vías y cuando acaba el evento muchos de ellos salen ebrios a conducir”, explicó.
Así las cosas, la Dirección de Tránsito establecerá prohibición de parqueo en el cuadrante del Estadio Alfonso López desde el barrio Los Pinos, bajando hasta la carrera 24 y hacia el sur hasta la avenida Quebrada Seca.
Le puede interesar: Muchas baldosas de las aceras de Bucaramanga ya cumplieron su tiempo de vida útil
Además, los residentes de la zona del Estadio que sorprendan a conductores parqueados cerca a sus viviendas podrán reportarlos a la Dirección de Tránsito y ellos acudirán con cepos o grúas para sancionarlos.
También se tienen previstos varios puntos de control de alcoholemia a la salida del Megaconcierto para detectar a conductores que transiten bajo los efectos del alcohol. “Tendremos acceso preferencial para taxis a esta zona de modo que las personas puedan acceder a ellos cuando se dirijan a sus hogares”, afirmó el funcionario.

La segunda etapa de este plan se concentrará durante el fin de semana en Cenfer en donde también los taxis tendrán una zona preferencial para recoger y llevar a los asistentes a los conciertos nocturnos.
Asimismo, al interior del lugar se tendrá servicio de conductor elegido pago para quienes lleven vehículo y hayan ingerido licor. Sin embargo, habrá puestos de control para verificar el estado de los conductores.
Vea también: ¿Qué hacer con Cuadra Play?: Candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga responden
Finalmente, durante este fin de semana, en el parque de Los Sueños de la Ciudadela Real de Minas para el Pola Fest se preparó un dispositivo especial que incluye puestos de control móvil de alcoholemia y un stand de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga par que los conductores ebrios puedan acudir allí a solicitar apoyo.
Una de las propuestas más atractivas es que las autoridades de Tránsito, en conjunto con la empresa Radio Taxis Libres regalarán 300 carreras de taxi, 100 por cada día del evento para que los conductores puedan devolverse a sus hogares en este transporte si han ingerido licor. Además, se habilitaría el parqueadero del Centro Comercial Acrópolis para que allí se puedan parquear los vehículos de quienes decidan retornar en taxi.

Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para Internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.
mvelosa@vanguardia.com