miércoles 31 de marzo de 2021 - 12:00 AM

Bucaramanga

FCV garantiza traslado aéreo de pacientes críticos por COVID-19

Desde que inició la pandemia en Colombia por el COVID-19, hace más de un año, la Fundación Cardiovascular de Colombia, FCV, puso a disposición su Learjet 31A.

Es decir, su unidad de Transporte Aéreo Medicalizado que tiene la capacidad de aplicar técnicas avanzadas como la extracorpórea para proporcionar soporte vital a pacientes cuyos pulmones están gravemente dañados y ya no responden favorablemente a los tratamientos convencionales.

A la fecha se han realizado más de 40 rescates de pacientes críticos diagnosticados con SARS-CoV-2 que necesitaban de la terapia de Oxigenación por Membrana Extracorpórea -más conocida como terapia Ecmo por sus siglas en inglés-, para dejar a sus pulmones en reposo y así fortalecer el proceso de recuperación.

De acuerdo con lo expresado por voceros de las institución, si bien estas personas pueden llegar por vía terrestre, la utilización de la unidad le da la capacidad a los especialistas de iniciar oportunamente la terapia Ecmo, que funciona como un pulmón artificial, pues el traslado del paciente a la Unidad de Cuidados Intensivos Ecmo se efectúa en menos tiempo.

Lea también: Alerta por obstrucción del cauce de una quebrada en Floridablanca

Alejandro Luna Franco, gerente de Transporte Aéreo Medicalizado, manifestó que a través del Learjet 31A Medicalizado,disponible hace más de 10 años en la FCV, se brindan servicios de traslado a personas en estado crítico que necesiten técnicas avanzadas de atención.

“Atendemos pacientes adultos, pediátricos y neonatales con el apoyo de especialistas en cardiología, cirugía cardiovascular y neurocirugía, entre muchos más. Siempre estamos listos para llevar la calidad FCV al alcance de cualquier paciente que lo necesite”, subrayó.

Las UCI Ecmo, como bien se ha dicho, son muy limitadas en el territorio nacional. En Santander, por ejemplo, solo la ofrece la FCV, no en vano en 2018 se convirtió en la primera institución médica en Colombia, y la segunda en Latinoamérica, en recibir el reconocimiento como centro de excelencia en Ecmo por parte de la Organización para el Soporte Vital Extracorpóreo, ente que reúne a los centros del mundo que emplean esta tecnología.

Tan solo en la UCI Ecmo de la FCV se han atendido más de 100 pacientes infectados por el Coronavirus, con fallas cardiopulmonares que tenían una probabilidad de muerte cercana al 90%.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad