viernes 08 de mayo de 2020 - 12:00 AM

Fuerte olor a humo aparece sobre el sector de Cañaveral

Desde hace más de un mes, los habitantes de este sector de Floridablanca se sienten afectados con la situación. Las autoridades no dan respuesta a la queja.

Desde hace unas cinco semanas aproximadamente, habitantes del sector de Cañaveral vienen detectando un fuerte olor a humo, sin aún conocer lo que podría estar sucediendo.

Lo extraño del caso es que esta situación solo se da entre lunes y viernes. Los fines de semana el aire que se respira es totalmente diferente.

“Todas las tardes, desde las 3:00 p.m. en adelante y, especialmente hacia las 5:00 p.m., cuando corre más brisa y uno quisiera disfrutarla como antes, el sector queda invadido por ese fuerte olor. Es como si realizaran incineración de basura, quema de bosque o suelo para preparar la tierra para siembra. Es tan fuerte el olor que es necesario cerrar las ventanas de las viviendas”, señaló uno de los residentes afectados.

De acuerdo con la información entregada por esta persona, la denuncia se hace pública luego de darse cuenta que ese olor empezó a causar esa sensación de garganta seca, irritación en los ojos, tos seca y afecciones respiratorias.

“Necesitamos que las autoridades ambientales (del municipio o del área metropolitana) identifiquen el origen de esta contaminación que puede llegar a ser nociva para los residentes de esta zona”, precisó el ciudadano.

Lea también: UIS obtiene una nueva patente nacional con un dispositivo de iluminación natural

¿Hay respuesta?

Sobre esta queja no fue posible contactar a ninguna autoridad de Floridablanca para hablar al respecto y darle algún tipo de solución a la comunidad.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Floridablanca, por su parte, informó que no ha recibido una queja sobre el tema, por lo que no es posible hacer referencia a un asunto específico para explicar el hecho. Sin embargo, iniciará las respectivas inspecciones en el sector, basadas en los datos entregados.

Según esta institución, entre enero y abril se han presentado 15 emergencias por conatos forestales en el área que cubre Cañaveral y Anillo Vial: cinco en enero, cuatro en febrero, tres en marzo y tres en abril.

Por otra parte, Vanguardia también intentó obtener respuesta de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, Cdmb, que es la autoridad ambiental del territorio metropolitano, pero tampoco fue posible.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Ingrid Paola Albis Pérez

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad