Este viernes se conoció que un juez de Bogotá condenó a 39 años y ocho meses de prisión al exalcalde Samuel Moreno Rojas,...
Hasta mañana podrán inscribirse los cogestores del programa Juntos
Hasta mañana estará abierta la convocatoria para la selección de Cogestores Sociales del componente de acompañamiento familiar y comunitario del programa de la Presidencia de la República, Red Juntos.
Cabe recordar que el cogestor social es un facilitador, es decir, debe procurar en todo momento incentivar el interés y el compromiso de las familias vinculadas al programa. Además, tiene la función de servir de enlace entre las necesidades identificadas por las familias y la oferta social local, de modo que por medio de su gestión se les permita a los beneficiarios acceder a los servicios sociales del Estado.
Para esto, deberá realizar acompañamiento familiar y comunitario en el campo, es decir que deberá desplazarse a cada vivienda de los vinculados al programa y aplicar la metodología de acompañamiento, establecida por Juntos.
Los interesados en cumplir esta labor, deben enviar sus hojas de vida a la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en las instalaciones de la Biblioteca Virtual.
La lista de los preseleccionados se publicará el 19 de mayo y la jornada de evaluación se efectuará el 21 de mayo a las 8:00 de la mañana y el 22 del mismo mes a las 10:00 de la mañana. Estos días se realizará un taller sobre los principales contenidos de la Red y una prueba de manejo de computación.
La selección se llevará a cabo el 27 de mayo y la entrevista será el 29 del mismo mes. La lista de seleccionados se dará a conocer el 1 de junio. Para obtener mayor información, los interesados pueden consultar la página web de la Alcaldía: www.giron-santander.gov.co
Perfil del Cogestor
-Estudios: Técnicos/tecnólogos, con estudios universitarios o Profesionales preferiblemente del Área Social.
-Experiencia: Mínimo dos años de experiencia en trabajo comunitario acreditado.
-Conocimiento específico: con conocimiento y trabajo previo en el territorio donde se desempeñará como Cogestor Social de Juntos.
-Conocimientos generales: manejo de herramientas básicas de sistemas (Office e Internet).
-Metodologías de trabajo comunitario: debe tener como habilidades, excelente capacidad de escucha y comunicación, facilidad para procesos de organización comunitaria, buena capacidad para la elaboración, desarrollo y seguimiento de planes de trabajo.