viernes 13 de octubre de 2017 - 9:15 AM

Bucaramanga

‘Historias en Yo Mayor’, concurso nacional de narración para adultos mayores

Desde el 13 de julio al 14 de octubre, los colombianos mayores de 60 años pueden inscribirse en un concurso nacional que recolecta los relatos inéditos del adulto mayor. Al ganador se le entregará un premio de dos millones en efectivo.

El concurso busca crear un espacio para descubrir, difundir y reconocer las diferentes voces de los mayores que viven en nuestro país, favoreciendo además el intercambio generacional y la transmisión de historias y saberes entre los niños, jóvenes y las personas mayores de su familia y comunidad. En este año, además, con un particular énfasis en relatos de esperanza, reconciliación y tradición.

El proyecto es una iniciativa de la Fundación Saldarriaga Concha y la Fundación Fahrenheit 451, que pretende visibilizar los miles de relatos que albergan las personas mayores de nuestro país, con miras a la promoción y conservación del patrimonio inmaterial.

Los ganadores de Historias en Yo Mayor, elegidos por un jurado calificado, podrán obtener premios hasta dos millones de pesos que serán entregados en una  ceremonia, que tendrá lugar a comienzos del próximo año en Bogotá. El público también escogerá a tres ganadores de la categoría oral por votación popular desde la web oficial.

Las historias ganadoras y las menciones de honor de la categoría escrita se publicarán en un libro de antología, que busca conservar estas piezas literarias como parte importante del acervo cultural de la nación. Por su parte, las historias de la categoría oral que resulten premiadas se registrarán en formato audiovisual, narradas en las voces de sus propios autores.

La forma de ver la vida de más de 4.000 adultos mayores ha cambiado radicalmente desde 2011 gracias a los talleres de escritura y narrativa creativa creados en el marco del proyecto para capacitar a quienes se interesan en contar sus vivencias. El concurso ha recibido más de 3.500 cuentos y cerca de 1.500 videos entre 2012 y 2016, y que ha entregado a la fecha más de 40 millones de pesos en premios.

¿Cómo concursar?

Los colombianos residentes en cualquier rincón del país pueden participar, inscribiéndose  en las categorías oral o escrita, enviando aquellas historias de su autoría, a través de la web oficial del concurso historiasenyomayor.com. 

En la categoría “Cuento Escrito” los interesados pueden participar con un relato de reconciliación, escrito a mano, máquina de escribir o computador y cuya extensión sea mayor a media página pero que no exceda las tres cuartillas.

En la categoría Narración Oral, al igual que la anterior, el tema debe ser enfocado hacia una historia de reconciliación y se basará en el envío de un video grabado con celular, tablet, cámara, webcam o cualquier otro dispositivo, de máximo cuatro minutos de duración. Este debe ser subido a Youtube con el título de la historia.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad