viernes 17 de julio de 2020 - 12:00 AM

Inicia aplicación de 20 mil pruebas para detectar el COVID-19

Promotores de la campaña ‘De esta salimos juntos’ confirmaron que a partir de la próxima semana se estarían realizando las primeras 20 mil pruebas de detección de COVID-19, gracias a las donaciones hechas por empresas privadas y ciudadanos.
Compartir

Inicialmente se tomarán muestras a 4.600 personas, priorizando a los trabajadores de Centroabastos, industria de alimentos, transporte masivo, servicios públicos, construcción y domiciliarios.

Se espera procesar diariamente entre 500 y 1.000 pruebas en el laboratorio de la Fundación Cardiovascular (FCV). Los testeos se realizarán en las diferentes áreas de trabajo, donde un equipo de auxiliares harán tomas de sangre a los trabajadores.

Las pruebas hacen parte de los logros alcanzados por la campaña ‘De esta salimos juntos’, iniciativa del sector privado de Santander para hacerle frente a la emergencia sanitaria.

Victor Castillo, presidente de la Fundación Cardiovascular, explica que las pruebas se realizarán a pacientes asintomáticos para detectar quienes puedan estar contagiados y transmitir el virus.

En el caso de que un trabajador dé positivo, se comunicará la información al empleador y al paciente para aislarlo. Además, se coordinará con la EPS para realizar una prueba PCR (molecular) y hacer el cerco epidemiológico.

Esta es una prueba altamente segura, tiene 100% de sensibilidad y especificidad y esperamos llegar a los diferentes sectores de la ciudad, depende de la programación que haga la Cámara de Comercio y Camacol. Los resultados se estarán entregando en las siguientes 24 horas a las empresas y los trabajadores
Víctor Castillo

La campaña ‘De esta salimos juntos’ busca apoyar la estrategia de los gobiernos local y nacional para la realización de pruebas y prevenir más contagios en el país.

“Desde el comité directivo de pruebas de la campaña ‘De esta salimos juntos’ tomamos la decisión de iniciar una estrategia de pruebas serológicas por quimioluminiscencia. Vamos a hacer esto para complementar el trabajo de salud pública que está adelantando actualmente la Gobernación de Santander y la estrategia PRASS (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible) del Gobierno Nacional”, expresó Hernán Clavijo, gerente regional de Camacol Santander.

Noticias relacionadas:

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad