El caso, conocido hace pocos días, de la mujer que acudió a la Comisaría de Familia del barrio La Joya en busca de protección...
Inició operaciones la celda de El Carrasco avalada hasta mayo de 2021
- Archivo / VANGUARDIA
Luego de tres meses de obras y de una inversión cerca a los $3.000 millones, el relleno sanitario El Carrasco ya cuenta con la celda que recibirá los residuos sólidos de 16 municipios de Santander durante los próximos cuatro meses, aproximadamente.
De acuerdo con las proyecciones presentadas por la Empresa de Aseo de Bucaramanga, Emab, y que fueron aprobadas por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, desde el pasado 31 de diciembre quedó habilitada la disposición de desechos en la denominada ‘celda de respaldo 2’.
Lea también: Planean prolongar la vida útil de El Carrasco hasta 2022
Conforme con el aval otorgado por la Anla para la continuidad de operaciones en El Carrasco, se podrá seguir disponiendo residuos hasta el 3 de mayo de 2021.
La Autoridad Nacional le dejó en claro a las directivas de la Emab que deben “reportar semanalmente los volúmenes y cantidad de residuos dispuestos en la celda de respaldo 2... La disposición de residuos solo podrá realizarse en las áreas y dentro de las etapas autorizadas”.
De acuerdo con la información oficial obtenida por Vanguardia, se calcula que esta nueva celda que se adecuó tiene una capcidad aproximada para disponer 120 mil toneladas.
Es preciso informar que la recepción de desechos en El Carrasco continúa con el fin de estabilizar el resto de celdas del relleno, en donde no se puede disponer y por el contrario se deben ejecutar trabajos para su clausura de forma segura.