Actuar con mesura no significa, necesariamente, que el ritmo sea lento o que el tiempo empiece a malgastarse, por el contrario, es avanzar a paso seguro pero corrigiendo los errores que hasta hoy se han cometido.
Bucaramanga
Instalan contenedores para recolección aceite de cocina
- La empresa privada se encargará de la recolección y disposición de la sustancia, con el fin de reducir los niveles de contaminación. (Foto: GettyImages / VANGUARDIA)
Hacienda Real, Samanes Uno, Villas de San Patricio y Marsella Real son los cuatro conjuntos residenciales de los sectores de Real de Minas y Mutis, en donde fueron instalados contenedores de aceite de cocina usado.
Lo anterior hace referencia a un proyecto piloto que se empezó a implementar en Bucaramanga, para que la comunidad en general deje de disponer el aceite de cocina usado en el sifón o en la bolsa de los residuos que se llevan a El Carrasco.
Y, en ese sentido, se empiece a reciclar esta sustancia para disminuir el impacto ambiental que ocasiona su mala disposición. Cada litro de aceite usado y arrojado indiscriminadamente puede contaminar hasta mil litros de agua, esterilizar la tierra y perjudicar a animales.
Lea también: Aforos del 100% están permitidos en Bucaramanga
La Subsecretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga confirmó que para esto se logró un convenio con la Empresa Municipal de Aseo, Emab, y la empresa santandereana Grasecol SAS, especializada en el reciclaje de los aceites comestibles usados.
De acuerdo con las indicaciones entregadas, las personas solo deben almacenar el aceite de cocina usado en un recipiente plástico sellado, luego llevarlo al punto de recolección y cuando se recolecte un aproximado de 20 litros de aceite usado, se le informará a Grasecol SAS, para que se encargue del transporte, almacenamiento y disposición final en una planta de tratamiento de aceites para así transformarlos en biocombustibles.
Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com