Entre las varias deudas sociales que deja el gobierno de Juan Carlos Cárdenas en Bucaramanga, que pronto entra en su último...
Intercambiador de Fátima no es paso seguro para transeúntes
Desde hace unos meses las personas de a pie se rehusan a utilizar el paso peatonal del intercambiador de Fátima, una obra que tras su inauguración en diciembre de 2019, por parte de la Alcaldía de Floridablanca y la Gobernación de Santander, no tiene quien le haga mantenimiento.
Las extensas áreas verdes que se adecuaron y trataron de conservarse para darle armonía a la zona, están abandonadas en su totalidad, lo cual se convierte en una situación preocupante para la ciudadanía, porque más allá de deteriorar la imagen sobre este corredor vial que facilita la conexión entre Bucaramanga y Floridablanca, lo que hace es aumentar los índices de inseguridad.
En una visita al sector, habitantes de los barrios San Bernardo, Zapamanga, Altoviento y Santa Fe, le contaron a Vanguardia que ni el puente peatonal, ni el túnel, se pueden utilizar porque se corre el riesgo de ser víctima de los delincuentes.
A juicio de lo que se puede observar, la maleza está carcomiendo la nueva infraestructura; asimismo, está facilitando la permanencia de consumidores de droga y ladrones que, incluso, llegan hasta este punto a ‘cazar’ a sus víctimas.
“Esto se ha convertido en un foco de delincuencia, está abandonado. La gente ya no pasa por ahí por el riesgo de que los roben. No hay luz en la noche porque arrancaron los cables y los dejaron ahí energizados en el piso, lo que genera un riesgo. Estamos cansados de que la Administración Municipal ignore los problemas que realmente tiene la comunidad”, indicó uno de los vecinos del sector.
Lea también: Alerta por obstrucción del cauce de una quebrada en Floridablanca
En conversaciones con líderes comunales de Altoviento, ellos también reconocieron la gravedad del asunto, por lo que no dudaron en exigirle a la Alcaldía y a la Policía tomar acciones que realmente garanticen la tranquilidad y seguridad de la población que requiere utilizar esta infraestructura para movilizarse.
“Sabemos que en todo el área metropolitana de Bucaramanga está disparada la inseguridad, pero hoy queremos hacer énfasis en este punto porque nadie le presta atención y no hay día en que no nos veamos afectados por algún hecho delictivo. Hace poco empezaron a llevarse la valla informativa de la obra, ya le quitaron dos latas”, dijeron.
Según estas personas, ahora más que nunca se necesita una mirada a esta zona porque cuando hay temporada de lluvias la vegetación tiende a acelerar su crecimiento.
“Hay un túnel que siempre hemos denunciado porque nadie puede pasar por ahí, entonces lo que hace la gente es lanzarse a la vía poniendo en riesgo su vida. Esto es como si uno se metiera a una jungla. Todo está dado para que pase ahí algo y eso es lo que queremos evitar con estas denuncias. A un costado del intercambiador, donde están las alcantarillas, ya no hay tapas porque se las robaron todas, también el cableado”, indicaron.
Para los líderes comunales, esta obra, que pensaban iba a mejorar el entorno, de a poco lo ha empeorado.
Frente al tema, la redacción intentó comunicarse con la Secretaría de Infraestructura de Floridablanca pero no fue posible. La única información que se pudo obtener está relacionada con la realización de trabajos de mantenimiento que se harían en la zona, con la cuadrilla, después de Semana Santa.
Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com