No cabe duda de que el gobierno de Gustavo Petro afronta en estos días la crisis más profunda desde que asumió el poder el...
La Policía seguirá en la UIS a pesar de enfrentamientos
- Para controlar la situación, la Fuerza Pública lanzó varios gases lacrimógenos y detonó algunas bombas de aturdimiento. (Foto: Mauricio Betancourt /VANGUARDIA LIBERAL)
El último hecho de orden público se presentó ayer desde las 10:30 a.m., según algunos estudiantes, luego de que hombres del Escuadrón Móvil Antidisturbios -Esmad- presuntamente agredieran a un alumno que no presentó carné mientras intentaba ingresar a la institución.
De acuerdo con varios miembros de la comunidad estudiantil, los hombres del Esmad lo habrían “requisado y arrastrado hasta subirlo a una patrulla para llevárselo”.
Ayer los enfrentamientos entre estudiantes y Fuerza Pública obligaron a que, por segunda vez durante esta semana, el Comité de Emergencias de la UIS activara la alarma de evacuación. Pese a esto, un grupo considerable de estudiantes permaneció dentro de la institución.
En el campus hicieron presencia integrantes del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, Cpdh, quienes durante la jornada intentaron mediar entre la Policía y la comunidad estudiantil.
Sobre el desorden protagonizado ayer, una integrante del Comité aseguró que “tenemos información de que otros cinco estudiantes resultaron heridos con las granadas aturdidoras lanzadas por el Esmad”.
Y enfatizó: “Rechazamos totalmente esas agresiones, porque la culpa no es de los estudiantes; la Policía está atacándolos y vulnerando sus derechos… La única verdad es que la Universidad está militarizada y hay un abuso de autoridad que atenta directamente contra la comunidad estudiantil”.
Llamado a la normalidad: Gobernador
Horacio Serpa Uribe, gobernador de Santander, catalogó la situación de la UIS como preocupante: “Lo normal de una universidad es que funcione todos los días, que estén tranquilos los estudiantes, las directivas, los padres de familia; pero se están presentando alteraciones que interrumpen la labor académica”.
Con respecto a la presencia de la fuerza pública en la institución, sostuvo que “la autoridad debe estar necesariamente dondequiera que se altera la normalidad y en la UIS ocurrió un caso muy lamentable hace algunas semanas… Si todo transcurre normalmente, si no se presenta afectaciones del patrimonio universitario, no tendría que estar allí la Fuerza Pública”.
El mandatario hizo un llamado a la normalidad: “En una labor normal se puede protestar, reclamar y denunciar, todo eso está permitido por la Constitución. Lo que no se puede es hacer violencia, afectar los derechos de los demás o atentar contra los bienes de la universidad”.
No reportan heridos
Luego de un Consejo de Seguridad del departamento en el que se incluyó el tema de la UIS, el General José Ángel Mendoza, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, reiteró que “la Policía Nacional nunca ha querido estar ahí. Nuestra presencia obedece a una orden nacional como consecuencia de los hechos lamentables de incidencia terrorista que se dieron el 15 de junio pasado”.
Sobre los hechos de ayer, el general informó que no hubo reportes oficiales de heridos y aseguró que en los desórdenes “no se ven universitarios interesados en formarse para el futuro”.
El comandante de la Policía miró con preocupación la presencia de muchos estudiantes de colegios aledaños y de jóvenes de primeros semestres de la Universidad en medio de los desmanes.
De igual forma explicó que los constantes enfrentamientos registrados durante los últimos días obedecen a “eventos de reacción”.