De poco han valido los insistentes llamados que han hecho los residentes en toda el área de Cabecera y que Vanguardia ha...
Lideran demandas y plantones por alza del predial en Bucaramanga
Plantones, una ‘Acción de Cumplimiento’ e incluso un llamado a la ‘Desobediencia Civil’ hicieron varios organismos veedores ciudadanos, tras los exagerados aumentos que están apareciendo en los recibos del impuesto predial en Bucaramanga.
Las diferentes acciones se tomarán teniendo en cuenta las alzas en los estados de cuenta de dicho gravamen, que en algunos casos oscilan entre el 30% y el 120%.
Líderes cívicos, inconformes con los desmesurados cobros, preparan una marcha para el próximo martes, con la que pretenden exigir una revisión a las tarifas que afectan a cerca del 80% de los contribuyentes con los elevados incrementos.
A juicio del abogado Juan Manuel Álvarez, uno de los principales críticos de este proceso, la actualización del avalúo catastral es ilegal: “La resolución y el procedimiento se hicieron mal por parte del gestor catastral; además no cumplen con lo establecido en las Resoluciones 1149 y 070”.
“La comunidad necesita saber cuáles fueron los criterios que utilizaron para realizar los ajustes y, sobre todo, se deben revisar todas las denuncias que han sido protocolizadas ante las oficinas de la Alcaldía”, señaló.
Tras la avalancha de quejas, el exconcejal y abogado, Pedro Nilson Amaya instauró una ‘Acción de Cumplimiento’, con la que pretende que la Alcaldía de Bucaramanga atienda los reclamos de la comunidad y frene los sorpresivos aumentos.
Vale recordar que Amaya, en 2019 interpuso dos demandas ante el Tribunal Administrativo de Santander y ante el mismo Consejo de Estado para echar para atrás el polémico revalúo catastral que lideró la gestión de Hernández Suárez.
El demandante dejó claro que las alzas obedecieron a la actualización catastral, la cual se vio reflejada en la liquidación del Predial, tal y como está ocurriendo en la actualidad.
Lea además: Antecedentes de las alzas del predial
“Esta nueva demanda es un mecanismo que permite hacer efectivo el cumplimiento de una ley o acto administrativo a través de la autoridad judicial, teniendo en cuenta que la actualización catastral está en mora de ser revisada y corregida. Los ciudadanos merecen respuestas concretas”, señaló.
Ante las denuncias, la secretaria de Hacienda Local, Saharay Rojas Téllez, dijo que “el contribuyente que requiera revisión del avalúo catastral sobre el cual se liquidó el impuesto debe dirigirse a las oficinas del Área Metropolitana de Bucaramanga, situadas en Neomundo”.
“Desde esa dependencia se remitirán directamente a la Secretaría de Hacienda los cambios que surjan y de esta forma se procederá a reliquidar el impuesto”, puntualizó Rojas Téllez.

LOS BARRIOS MÁS AFECTADOS
Sector 1: Centro, Antonia Santos, Granada, Bolívar y García Rovira.
Sector 3: San Francisco, Alarcón, San Alonso, Universidad, La Independencia, Puerto Rico, Los Pinos, Los Sauces, El Diviso y Vegas de Morrorrico.
Sector 6: Comuneros, Mutualidad, Transición, Bosque Norte, Nueva Colombia, La Juventud, San Cristóbal, Esperanza 1, Esperanza 2, Lizcano 1, Lizcano 2, Regadero Norte, José María Córdoba, Mirador Norte, Los Ángeles, Villa Helena, El Claveriano, La Cemento, Olas Bajas, Olas Altas, Villa María, Kennedy, Altos del Progreso, Villa Rosa, Tibigaro, 13 de Junio, Omagá, Minuto de Dios, Moneque, Miramar y Colseguros Norte.
Sector 7: Villa Mercedes, Norte Bajo, San Rafael, El Cinal, Chapinero, Modelo, Gaitán La Gloria, Nariño, Girardot, La Feria, Nápoles, Pío XII y 23 de Junio.
Sector 8: Villa Lina, Pablón, El Rosal, Rosalta y Los Colorados.
Sector 9: El Túnel, La Playa, Café Madrid, Las Hamacas, Villa Alegría, Altos de Kennedy, Mirador de Kennedy, Betania, María Paz y Tejar Norte.
Sector 10: Esta área comprende la parte rural de la capital santandereana, que está conformada por los Corregimientos I, II y III.

Etiquetas

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
eardila@vanguardia.com