miércoles 14 de junio de 2017 - 2:41 PM

Lo bueno, lo malo y lo feo del día sin carro y sin moto en Bucaramanga y el área

Entre amores, sinsabores y odios transcurre la jornada de restricción para automotores y motocicletas en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón.

Lo bueno

•    Cerca de 600 mil vehículos dejaron de circular por los cuatro municipios del área metropolitana.

•    La significativa reducción en la accidentalidad en las vías del área. En el más reciente informe se contabilizaban sólo cinco.

•    El Área Metropolitana y la Cdmb se unieron para poner en cintura a los buses convencionales que contaminen el aire o sobrepasen niveles de ruido.

•    Los bumangueses que decidieron sacar sus bicicletas, patines y otros vehículos que no generan contaminación. También quienes decidieron caminar para llegar a sus destinos.

•    La ausencia de ‘trancones’ en intersecciones como la calle 56 con carrera 15, calle 52 con carrera 33, entrada a la carrera 27 desde la Puerta del Sol y Autopista a Floridablanca.

•    Las empresas de transporte convencional reportaron un incremento de cerca del 40 % de usuarios con respecto a otros días.  

•Los mandatarios municipales que se subierin a la bicicleta o al transporte masivo para movilizarse durante la jornada.

Lea también: Así opera hoy en Bucaramanga y en el área el Día Sin Carro y Sin Moto

Lo malo

•    Aunque Metrolínea ingresó por primera vez a Morrorrico, los habitantes del sector denunciaron que no había puntos de recarga, tarjetas o información de los recorridos de los buses.

•    Cerca del 80% de parqueaderos del área tuvieron que cerrar ante la falta de usuarios durante la restricción.

•    La escasez de bicicorredores para facilitar el desplazamiento de los ciclistas. Sólo hubo uno en la carrera 27.

Video: Metrolínea ya llegó a Morrorrico en el Día sin carro



Lo Feo



•    Aunque tenían la ciudad para ellos solos, algunos taxistas realizaron servicio de transporte colectivo, a modo de bus convencional.

•    Las autoridades de Tránsito reportaron que la excepción de restricción a mayores de 65 años fue aprovechada por algunos para hacer transporte ilegal.

•    Fallas en los semáforos de la carrera 27 con calles 56 y 45 generaron caos vehicular y discusiones entre conductores que intentaban cruzar por estas intersecciones.

•    Los cerca de 100 conductores que infringieron la restricción y no acataron el llamado a unirse a la jornada Sin Carro y Sin Moto.

•    Los taxistas malparqueados que generaron congestión, sobre todo en la carrera 33 de Bucaramanga.

Le puede interesar: Estos son los tuits del día sin carro en Bucaramanga

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad