Son muchos más los aspectos ampliamente favorables que se desprenden de esta nueva realidad económica que en el último año han forjado básicamente nuestros empresarios, a quienes hay que felicitar sin egoísmos y animar sin temores, para que continúen por este camino.
Bucaramanga
Lo que poco se habla: el orgasmo femenino, ¿todas lo logran?
Un estudio de la Universidad de Indiana, Estados Unidos, encontró que solo el 18.4% de las 1055 mujeres encuestadas logran el clímax durante el coito. El 36.6% de las mujeres afirman que es necesaria la estimulación del clítoris para tener un orgasmo, y un 36% adicional complementa que no necesitan de dicha estimulación, pero igual ayuda a que sus orgasmos sean más placenteros.
La sexóloga inglesa Tracey Cox, escribió en el Daily Mail, de Londres, un artículo en el que contó sin tapujos los misterios que hay detrás del placer femenino que por siglos ha sido incomprensible. Allí explicó que “cuando nos excitamos, la sangre fluye a los genitales, los inflama y los vuelve altamente sensitivos. El orgasmo es sencillamente la liberación de sangre que vuelve al torrente sanguíneo a través de una serie de fuertes contracciones”
Por ahora no se ha descubierto en nuestra zona genital una fuente de orgasmo diferente al clítoris. Lo que comúnmente se conoce como clímax vaginal o por penetración, proviene del clítoris como tal, ya que tiene una parte interna que se extiende por el canal vaginal y se estimula con la penetración.
Lograr un orgasmo no es tan difícil como parece
Es complicado que una mujer llegue al clímax porque la vagina no tiene tantas terminaciones nerviosas como el pequeño órgano ubicado sobre la vulva. Solo este tiene 8.000 terminaciones nerviosas, casi el doble que las del glande masculino.
Sin embargo, muchas no conocen este momento de éxtasis por diferentes razones, especialmente en parejas heterosexuales porque la respuesta del cuerpo es diferente entre el hombre y la mujer. Cuando ellos están por eyacular, las mujeres apenas entran en calentura. Este fenómeno se conoce como anorgasmia, es decir, “la limitación o imposibilidad que tiene la mujer de lograr el clímax en una relación sexual”, explica Zaida Carina Peña, psicoterapeuta en Terapias Breves.

Peña agrega que “hay una desvalorización de sí misma, entonces se aleja del goce y el placer. Esto puede ser por la culpabilidad, porque la persona con la que tiene relaciones, sería peligrosa o avasallante. En esos casos hay abuso sexual y traumas, algo que sigue siendo silencioso”.
También existen creencias que están marcadas de una forma más represiva, pues la forma en la que leemos el mundo va a condicionar la experiencia sexual. Por otro lado, hay falta de confianza en la pareja y en sí misma, falta de aceptación de su cuerpo, entre otras. Esto es relativo de cada quien.
La Asociación Española de Ginecología y Obstetricia considera que el clítoris es un iceberg y es clave para que las mujeres disfruten al máximo de su momento de intimidad. Su única función es provocar placer sexual, mientras que la vagina solo sirve para la reproducción.
El secreto para lograr un orgasmo es dejar a un lado todo lo que se ve en la pornografía, las mujeres no son objetos sexuales. “Hay hombres que no saben estimular a su pareja y aplican prácticas absurdas que no dan placer. A otros solo les interesa llegar. Los hombres deben ver la respuesta corporal de la mujer, como sus expresiones faciales, cambio de respiración, o su lubricación”, expresa la sexóloga y coach de pareja, Vanesa Matiz.
Además, cuando una mujer tiene un orgasmo, segrega un cóctel de hormonas: oxitocina, dopamina, octopamina, serotonina, que son sustancias que las hacen sentir felices y en bienestar. Por eso no se pueden ignorar las ganas de que ellas se vengan.
Y es que cuando no llega al clímax, se dan diferentes consecuencias negativas. En primer lugar, se convierte en una mujer fría con poco apetito sexual, pues como queda insatisfecha, no querrá sexo. También hace que haya problemas en su relación, y como si fuera poco, produce baja autoestima en ella pues se siente insuficiente. Asimismo, se cohíbe de poder expresar su inconformismo, algo que es mutuo en la relación.
Incluso, las mujeres llegan a fingir orgasmos cuando son incapaces de lograrlo. Pero, ¿por qué lo hacen? para conocer el motivo consultamos con diferentes mujeres. A través de una encuesta de twitter realizada el 4 de marzo, se alcanzó un total de 37 votos. El 62% afirmó que sí ha fingido un orgasmo, mientras que el 38% dijo lo contrario.
Incluso, usuarias de esta red social y mujeres entrevistadas en las calles de la ciudad, contaron sus experiencias. En un panorama general y común entre ellas, lo hacen para no hacer sentir mal a su pareja y para que esta pare pues ya no quieren seguir en la faena.
“Igualmente me afecta no conocer realmente lo que me gusta. Pero eso es error de ambos, por no tener un juego previo como debe ser”, expresa una de ellas.
¿Cómo solucionar este problema?
Matiz explicó las soluciones. Si usted piensa que tener sexo es entrar y salir, está equivocado. Es necesario hablar y aplicar un juego erótico previo, que incluya besos y caricias antes de la penetración. La creatividad es primordial y esto ayuda a que la mujer alcance el clímax más rápido.
Lo ideal es visitar a un profesional competente pues en algunos casos puede haber alteraciones físicas o psicológicas que afectan directamente el placer sexual, sugiere la sexóloga. Además, determinar qué hay detrás de ese síntoma que la persona intenta solucionar, pues por lo general son aspectos psicológicos los que limitan el placer.
En algunos casos sucede que si la persona toma algún tipo de medicamento y se ha demostrado que sufre de diabetes, hipertensión, o tiene un tratamiento para la depresión, dichos fármacos alteran el funcionamiento normal del cuerpo y provoca que no se pueda llegar al orgasmo.
También puede tratarse de falta de educación sexual y reconocimiento propio. Una de las mayores dificultades para las mujeres es que ni siquiera se reconocen a sí mismas como mujer sexual, por lo que esta debe erotizar su cuerpo y su relación.
Actualmente hay mucha desinformación en el tema de la sexualidad, y cada caso es específico porque no todos los orgamos son iguales y las mujeres tienen respuestas corporales diferentes. Por ello, cada uno de ellos debe ser estudiado por aparte para poder darle una solución adecuada al problema que identifique la mujer.
Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro del equipo web de Vanguardia desde el 2021 con el cubrimiento de temas de actualidad y formatos audiovisuales.
mbayona@vanguardia.co