Docentes y estudiantes partieron desde tres puntos: la Universidad Industrial de Santander, el Parque San Pío y las Unidades Tecnológicas de Santander, UTS.
Lea además: 'Infiltrados en protesta social serán criminalizados': MinDefensa
Como el primer grupo salió desde la UIS, la carrera 27 tuvo restricción hasta la calle 36. Como sucede con las movilizaciones, el tráfico se normalizó en cuanto la marcha se movía.
El segundo grupo llegó desde las UTS por la calle 56 y la carrera 27 en sentido sur-norte. Y el tercero tomó la carrera 33 desde el Parque San Pío para bajar por la calle 36, y encontrarse con las otras dos marchas en la carrera 27.
Los tres grupos bajaron por la calle 36 hasta la Plaza Luis Carlos Galán Sarmiento.
¿Por qué marcharon?
De acuerdo con el gremio de docentes, la falta de recursos para la educación pública se ve reflejada en la escasa contratación de docentes y en menos cupos en universidades públicas, lo que impide el acceso a estudiantes de bajos recursos a la educación superior. Este es el panorama en Santander.
El profesor César Augusto Roa, docente de la Escuela de Educación, resaltó que durante 70 años la UIS ha formado destacados profesionales, científicos y ciudadanos. Además la universidad se posiciona como una de las mejores del país por sus programas de alta calidad y grupos de investigación.
Lea también: Se acabó el paro de maestros, pero continúan las peticiones
Sin embargo, la comunidad teme que la educación pública de calidad en la región desmejore debido a la falta de recursos por parte del Gobierno Nacional.
"Hemos hecho la tarea muy bien con los mismo recursos de 1992, cuando se fijo la base presupuestal para universidades públicas. En ese momento se formaban 150 mil estudiantes, mientras que actualmente las universidades públicas colombianas estamos formando 600 mil estudiantes", explicó Roa.
Video: Grupo Geomática de la UIS