Lo deseable es que todos, durante estas festividades que apenas comienzan, sean responsables de sí mismos, de sus familiares y de todas las personas con las que compartan en sitios públicos, para que en un mes celebremos también haber pasado un diciembre amable, pacífico y seguro.
Bucaramanga
Motociclistas empezaron a tapar los huecos en las vías de Bucaramanga
- Durante la primera jornada, que se desarrolló en la Diagonal 15 con Avenida La Rosita, se contó con el acompañamiento del Ejército, la Defensa Civil y otras instituciones. (Foto: Suministrada / VANGUARDIA)
El ir y venir por toda la ciudad les ha permitido a los motociclistas que transitan por los diferentes sectores de la capital santandereana, identificar aquellas vías deterioradas que resultan ser un verdadero peligro para ellos y los demás actores viales.
Por ello, un grupo de aficionados a las motocicletas, más exactamente los que conforman el Club ‘Familia sin Fronteras’, decidió emprender la misión de recorrer las calles, avenidas y autopistas de Bucaramanga que presentan daños de consideración, para hacer arreglos en ellas y evitar accidentes.
Efraín Abaúnza, presidente de dicho Club, dijo que “es una campaña llamada ‘Tapando huecos asesinos’. Con esto buscamos minimizar los accidentes de tránsito que hay en la ciudad. La iniciamos con el club ‘Street Brother’, de Bogotá, quienes la están desarrollando a nivel nacional. Ellos hacen el acompañamiento y la logística con el primer hueco. Luego seguimos nosotros con los demás”.
Durante esta la puesta en marcha de esta iniciativa, agregó el joven motociclista, se tapará una cavidad a la semana y las labores continuarán hasta sentir que se ha abarcado gran parte de los corredores viales de la ciudad que están afectados.
“El primer hueco que tapamos fue el de la avenida La Rosita, en la diagonal 15. Contamos con el acompañamiento del Ejército Nacional, de la Defensa Civil y un agente de Tránsito para el tema de regulación vial. En el lugar usamos asfalto en frío y se usó una máquina ‘saltarina’ para que quede bien compactado”, subrayó.
El presidente de ‘Familia sin Fronteras’ hizo un llamado a las empresas, o quienes quieran apoyar esta causa, para que se vinculen con la donación de asfalto o herramientas que sean útiles para este tipo de intervenciones.
“Esto es una campaña y una forma de protesta pacífica, para mostrarle a las autoridades que nosotros hacemos lo que ellos deberían”, concluyó Efraín.
DATO: Los próximos sitios a intervenir se identificarán durante los recorridos que se harán esta semana y se estarán anunciando por las redes sociales del Club ‘Familia sin Fronteras’. En Facebook: Club Familia Sin Fronteras Bucaramanga; en Instagram:@club.familiasinfronteras.
Etiquetas

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Francisco de Paula Santander. Desde el 2016 ha sido miembro del equipo de redacción de Q’hubo, trabajando con área metropolitana, temas locales e historias de calle.
Gabriela.jaimes@qhubo.com