Niño víctima de matoneo fue hospitalizado por graves lesiones

A las 10:50 de la mañana, del miércoles 4 de marzo, un menor de 9 años de edad y estudiante de tercer grado de primaria en una institución educativa oficial de Floridablanca llegó a la casa de su abuelo. Estaba solo. La hora ya era un signo de alarma. Sus familiares no estaban notificados de alguna anormalidad académica que lo obligara a regresar tan temprano.
La mamá del estudiante notó que algo no andaba bien. Le pregunto al pequeño qué había ocurrido. El relato fue estremecedor.
“A mi hijo lo golpearon tres de sus compañeros del curso. Sucedió mientras estaban en la clase de matemáticas. Supuestamente aprovecharon que la profesora salió al baño a lavarse las manos. Pero antes de eso, cogieron el postre de limón que había llevado para la merienda, le echaron colbón, saliva, residuos de lápiz y orina, y lo obligaron a que lo ingiriera”, narró la mujer.
Una vez escuchó la narración de las agresiones y aprovechando que aún no se terminaba la jornada escolar, ella se dirigió de inmediato al colegio. La profesora, dice ella, ratificó lo que su hijo describió.
Lo más preocupante del asunto, a su juicio, es que nadie le dio aviso. Asegura que por el contrario, sacaron al menor del colegio sin la supervisión de un adulto.
“La profesora lo que hizo fue mandarme al niño para la casa. Él se fue solo. Estaba muy mal. Ni siquiera tuvieron la delicadeza de avisarme. Solo pienso en que mi hijo, en ese estado, se hubiera podido caer, desmayar o se hubiera desaparecido. Hubo negligencia por parte del colegio”, denunció la madre.
Lea también: ¿Por qué los niños son agresivos en el aula de clase?
Su salud fue empeorando
La madre de la esta víctima de matoneo escolar aseguró que los efectos sobre el cuerpo del menor se evidenciaron casi que de inmediato.
Tenía fiebre, vómito y mucho dolor en la parte del abdomen, así que sin mayor espera, ese mismo día fue llevado a una clínica de Bucaramanga para su respectiva valoración. Fue dejado en observación. Sin embargo, el pasado viernes 6 de marzo se ordenó su traslado a otra institución médica de la capital santandereana por la gravedad de las lesiones.
“A él le hicieron lavados, exámenes y le aplicaron medicamentos. En estos momentos está internado en la Clínica San Luis de Bucaramanga. El pasado viernes presentó dos paros cardiorrespiratorios. Además, tuvieron que operarlo de urgencias. Ahora estamos esperando si lo intervienen nuevamente. Está estable, pero estamos esperando unos nuevos resultados”, agregó.
La primera cirugía que le practicaron al infante, teniendo en cuenta la información suministrada por la familia, respondió a un trauma abdominal y peritonitis. La segunda, que aún no se realiza, buscará atender una acumulación de líquidos en los pulmones, que de no tratarse adecuadamente podría agravar el estado de salud.
Denuncia
La mujer informó que ya se hicieron los respectivos denuncios ante las autoridades competentes: Secretaría de Educación de Floridablanca, Policía de Infancia y Adolescencia, Personería y Fiscalía.
Eso sí, del colegio no se sabe nada, dice la madre. Fue enfática al declarar que desde que ocurrió este lamentable hecho no la han llamado, ni le han ofrecido ningún tipo de acompañamiento.
“No sabemos si él venía siendo víctima de agresiones. Nunca dijo nada. Esto es muy preocupante. No quiero que a otros niños les ocurra lo que le pasó al mío. Realmente no se están mirando las consecuencias de los actos”, expresó la madre.
Quien además pide ayuda de la comunidad, porque desde que su hijo está en la clínica no ha podido volver al trabajo. Por diagnóstico médico, el niño además deberá someterse a una dieta especial.
¿Qué dice la Secretaría de Educación?
Giselle Portillo Rodríguez, secretaría de Educación de Floridablanca, respondió que del caso solo tuvo conocimiento hasta el pasado martes 10 de marzo, a través de un correo electrónico que envió la Clínica San Luis.
“Nosotros inmediatamente enviamos un oficio al rector de la institución educativa para que activara la ruta de Convivencia Escolar, y para que nos informara respecto al tema. Entonces tenemos que esperar. Se están haciendo todas las indagaciones”, comunicó la funcionaria.
Hoy precisamente se citó, de manera extraordinaria, a Comité Municipal de Convivencia Escolar, con el fin de que se pueda esclarecer los hechos y así adelantar los procesos administrativos y correctivos a que den lugar. Participarán secretarías de Educación y del Interior de Floridablanca, Icbf, Casa de Justicia, Comisaría de Familia, Personería, Defensoría del Pueblo y Policía Metropolitana de Bucaramanga.
“Lo importante para nosotros es garantizarle al niño todos los derechos. No podemos emitir ningún concepto sin tener el informe de la institución donde ocurrieron los hechos. Esperamos que ya hoy dentro del comité se aclare todo. Nosotros ya reportamos al Bienestar Familiar y a la Policía de Infancia y Adolescencia para que hagan el respectivo acompañamiento”, precisó Portillo Rodríguez.
Apoyo del Icbf
A través de un comunicado oficial, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, seccional Santander, destacó que un equipo de Defensoría de Familia brinda acompañamiento a la víctima de acoso escolar.
“Una vez se conoció la situación, el equipo de profesionales del Icbf se dirigió a la Clínica San Luis de Bucaramanga, donde es atendido el niño por las lesiones que presentaba. El equipo realizó la verificación de derechos e inició el acompañamiento psicosocial tanto al menor de edad como a su progenitora. De igual manera, con el fin de articular la Ruta de Atención Integral de Convivencia Escolar, el Defensor de Familia solicitó a la institución educativa un informe sobre las actuaciones adelantadas frente al caso”.
Lea también: Alertan caso de matoneo en colegio de Piedecuesta
Caso en Piedecuesta
En julio de 2019, una menor de 13 años fue golpeada al interior de una institución educativa oficial de Piedecuesta, por parte de tres estudiantes.
De acuerdo con lo narrado por sus padres, la víctima estaba en un pasillo del colegio, acompañada de una amiga cuando, de repente, llegaron los tres jóvenes y sin mediar palabra empezaron a agredirla físicamente. Uno le provocó un golpe en la cabeza y otro le pegó una patada también en la cabeza.
Como consecuencia de este violento acto, la adolescente permaneció 43 minutos inconsciente y cinco días hospitalizada.
En la epicrisis de la clínica, donde recibió atención médica inicial, se confirmó que producto de los golpes que recibió la menor, se desencadenó la pérdida de conocimiento. El diagnóstico médico fue trauma craneoencefálico leve y contusión de cuello con dolor cervical.
A los pocos días de haber sido dada de alta, la salud de la menor se agravó nuevamente. Fue ingresada como urgencia vital al Hospital Internacional de Colombia, HIC, donde permaneció seis días hospitalizada. Presentó episodios de convulsiones y sistema nervioso bastante alterado, hasta el punto que después de la valoración con psiquiatría, se le ordenó medicamentos por tres meses.
Noticias relacionadas:

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com