jueves 10 de noviembre de 2011 - 12:00 AM

Bucaramanga

Nosotros somos lo que comemos

De nuestras veredas llegarán labriegos y labriegas con papas, tomates, moras, arracachas, quinuas, zanahorias, granadillas, trigo, cebada y hortalizas.

De otras partes del país vendrán hombres y mujeres con tabacos, cacaos, fríjoles, naranjas, cañas de azúcar, ají, maíz, arroz, plátanos, café, borojó, curubas, guanábanas, batatas, mandarinas, sandías, nísperos, piñas, ñame, mangos y frutas por doquier.
De Bucaramanga se conocerán experiencias de agricultura urbana que ofrendarán repollos, aves de corral, abono orgánico y demás productos procesados.
Y en la Comuna 5 de nuestra ciudad, estarán vecinos  con canastos vacíos, dispuestos a comprar alimentos frescos y sanos.
Todo será posible gracias al Encuentro de Mercados Locales y Populares, que se cumplirá el próximo 20 de noviembre en el barrio La Joya.
Personas de diversas partes del país, e incluso del extranjero, ofrecerán degustaciones de reconocidos platillos típicos.
A la vez, gente de nuestra tierra enseñará los pasos para obtener quizás el combustible que alentó a los comuneros: las famosas chorotas.
La jornada reunirá, en el parque del sector, a la comunidad bumanguesa con campesinos, indígenas, afrocolombianos,  jóvenes, pescadores, niños y niñas, líderes cívicos, artistas, docentes, estudiantes y grupos de la tercera edad.
El certamen, que se celebrará durante todo el día, tendrá los avales de Fundaexpresión, la Escuela Agroecológica, el Colectivo de Reservas, la Casa El Solar, la Universidad Industrial de Santander, el Consejo Comunal de La Joya y el Colegio ‘Andrés Páez de Sotomayor’.
La actividad se enmarcará en el Segundo Festival de Expresiones Rurales y Urbanas y les permitirá a los asistentes desempolvar sus canastos de fique, hacer memoria y recordar los viejos mercados del ayer.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad