Una andanada jurídica de demandas de distinta índole contra el Gobernador de Santander y el inexplicable silencio del mandatario,...
Nuevo fallo contra alcaldes por permitir 'mototaxismo' en área metropolitana
- La calle 34, entre las carreras 15 y 16, es a todas luces una ‘terminal satélite’ del ‘mototaxismo’. Y a pesar de que esta imagen se ve a diario, ni los alféreces ni los agentes de la Policía proceden con el despeje respectivo de la zona. (Foto: / VANGUARDIA LIBERAL)
El Juzgado Quince Administrativo del Circuito Judicial les abrió formalmente un nuevo incidente de desacato a los cuatro alcaldes del área metropolitana, entre otras cosas, por incumplir el fallo de una acción popular que los conminaba a combatir al ‘mototaxismo’ en Bucaramanga, Girón, Piedecuesta y Floridablanca.
El fallo, proferido por el juez Edward Avendaño Bautista, les da diez días a los mandatarios para responder y actuar en contra del transporte informal, so pena de recibir cada uno una multa de cincuenta salarios mínimos legales vigentes, conmutables en seis días de arresto.
El veredicto cobija a los jefes de gobierno de los cuatro municipios, es decir: Rodolfo Hernández Suárez, de Bucaramanga; Héctor Guillermo Mantilla Rueda, de Floridablanca; Danny Alexánder Ramírez Rojas, de Piedecuesta; y John Abiud Ramírez Barrientos, de Girón.
El fallo judicial también conmina a presentar sus respectivos informes de acción contra el transporte ilegal al actual Director del Área y al Comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Mebuc.
Vale anotar que la referida acción popular había sido interpuesta por Carmelo Guerrero Hernández y José Luis Barrera, en representación de los taxistas.
Según el Juez, “el hecho de permitir la práctica del denominado ‘mototaxismo’ vulnera los derechos colectivos a la libre competencia económica y lesiona, de manera profunda, los intereses de los taxistas del área”.
Responde Bucaramanga
Aunque los mandatarios de los municipios del área no se atrevieron a pronunciarse hasta tanto conozcan la sentencia, dijeron que ellos serán muy respetuosos del fallo judicial.
Sin embargo, el director de Tránsito de Bucaramanga, Miller Salas Rondón aseguró que su dependencia “sí ha combatido a los informales”.
Dijo, con estadística en mano, que entre enero y junio se impartieron 4.389 sancionados por transporte informal en Bucaramanga y que muchos de ellos fueron multados por infracciones alternas como no llevar licencia, no tener el Soat vigente ni el certificado técnico-mecánico.
Dijo que el mes con más sancionados por infracciones relacionadas con transporte informal fueron: junio (1.096) y mayo (898).
Aseguró que todos los días, la Dirección de Tránsito y la Policía Metropolitana de Bucaramanga coordinan los operativos conjuntos que van a realizar para controlar a los conductores ilícitos.
Recordó que incluso, “desde hace poco se cuenta con refuerzos de agentes que, de alguna forma, nos han permitido ponerle más ‘tatequietos’ al transporte informal”.