El comienzo de este año nos trae noticias que, frecuentemente desde el campo de la economía, causan gran expectativa y abren...
Personal de salud exige el pago de meses atrasados en centro médico de Bucaramanga
- Por su parte, las directivas de la institución aseguraron que enfrentan múltiples problemas financieros debido a liquidaciones de EPS y embargos de la Dian. (Foto: Archivo / VANGUARDIA)
La incertidumbre y la desesperanza embargan a cerca de cien empleados de la salud en Bucaramanga, debido a que completan varios meses esperando el pago de sus sueldos. De acuerdo con las denuncias atendidas por Vanguardia, a este centenar de médicos y trabajadores de enfermería les adeudan cerca de cuatro meses de remuneración.
Los afectados afirmaron hacer parte de la Clínica La Merced - Serviclínicos Dromédica, entidad que también les adeuda varios meses de seguridad social, conforme con la información corroborada por esta redacción.
Lea también: En Bucaramanga ampliaron el horario de bares y discotecas para diciembre y año nuevo
Los trabajadores perjudicados por dichos retrasos indicaron que en varias oportunidades han tratado de generar acuerdos con las directivas de la institución médica, sin que hasta la fecha se haya aliviado en algo esta situación.
Le sugerimos: Las grietas dejaron sin casa a 45 personas en Bucaramanga
“Todo el personal está afectado por los retrasos en los pagos, desde los médicos y enfermeros, hasta el personal de aseo. Hablamos de afectaciones en todas las áreas, como servicios generales, laboratorio clínico, UCI, Urgencias y hospitalización. La clínica tiene cuatro meses de atraso, el último sueldo que recibimos correspondió al mes de agosto”, denunció uno de los trabajadores, quien solicitó reserva de su identidad ante posibles represalias.
Entre las pruebas allegadas, Vanguardia conoció una carta emitida por el representante legal de dicha institución médica y dirigida a los trabajadores, a través de la cual el directivo se comprometió a realizar pagos desde octubre pasado, promesa que fue incumplida señaló el personal de salud.
“El representante legal nos ha dicho varias veces que está solucionando los problemas y que nos va a pagar, pero hasta la fecha no ha cumplido. Ni siquiera tenemos afiliación a caja de compensación social en estos momentos. Es decir, están infringiendo claramente las obligaciones que dicta la ley”, manifestó otro de los afectados.
Para algunos trabajadores la situación ya se volvió crítica. “Algunos tienen trabajo en otras clínicas, pero muchos dependemos solo de este contrato y ya se convirtió en un problema complejo”, agregaron los denunciantes.
¿Qué dicen las directivas?
Gabriel Cabeza Estevez, representante legal de Serviclínicos Dromédica S.A., ante dichas acusaciones respondió a Vanguardia que “sí existe voluntad de nuestra parte para hacer los pagos, pero afrontamos múltiples problemas debido a que hemos sufrido 16 liquidaciones de EPS, como Solsalud, Comparta, Caprecom, entre otras, y nos dejaron sin más de $32.000 millones”.
La crisis va mucho más allá de la liquidación de EPS. Según el directivo, “le debemos un dinero a la Dian. Teníamos planeado pagar en noviembre mediante un crédito, pero nos embargaron las cuentas, lo cual nos generó un trauma total. Pero ya logramos desembargar las cuentas y se solucionó este inconveniente”.
Cabeza Estevez aseguró que en la presente semana se pagará un porcentaje de los honorarios que se le adeudan al personal de la clínica.
“Mañana giraremos la mesada de un mes. Entre el próximo 5 y 10 (de diciembre) se les va a pagar otro mes. También adquirimos un crédito, con el fin de ponernos al día con la seguridad social, ya incluso está en trámite. Hacemos todos los esfuerzos por no cerrar la clínica”, agregó el representante legal de la institución.
Etiquetas

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.
jpineda@vanguardia.com