El Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, como corresponde a parte de sus funciones, acaba de establecer diez puntos en...
Polémica por demarcación de un carril para bicicletas en Bucaramanga
- Polémica por demarcación de un carril para bicicletas en Bucaramanga (Foto: Tomada de Facebook: Ciclaramanga /VANGUARDIA LIBERAL)
La actividad, que fue organizada por Ciclaramanga, pretendía demarcar un ciclocarril de cerca de tres cuadras en el barrio Ricaurte, sobre la carrera 17 en sentido Sur-Norte, iniciando desde la calle 56. Pero tal jornada no tuvo un final feliz, porque miembros de la Policía impidieron que se continuara con la llamada 'Ciclo-Pintada'.
Anta esta situación, la organización aseguró, mediante un comunicado, que durante la intervención de los uniformados "no mencionaron reglamento o ley alguna que fundamentara su actuación, contrario a ello, amenazaron con el uso de la fuerza en contra de la manifestación pacífica y constructiva de la comunidad".
Al respecto, el coordinador de Ciclaramanga, Diego Moreno, explicó a Vanguardia.com que lo que buscaban con la actividad era “concientizar a la población y a las autoridades sobre la necesidad de crear espacios para el tránsito de los ciclistas".
Así mismo, Moreno destaca que con este tipo acciones la misma ciudadanía está proponiendo soluciones. "Es importante hacerles un acompañamiento. Esperamos una respuesta positiva, más allá de la represión".
Además, la organización señaló que al obstaculizar estos proyectos se viola "el derecho fundamental a la libertad de expresión y el derecho al uso y goce efectivo del espacio público en beneficio del interés colectivo, conforme a los artículos 20 y 82 de la Constitución Política de Colombia".
¿Qué pretendían hacer?
Con la demarcación de este ciclo-carril se buscaba brindar conectividad a la recién inaugurada ciclorruta del barrio San Miguel. Además de servir de corredor vial al grueso de ciclistas urbanos que se desplazan por la diagonal 15 en sentido Sur-Norte.
Igualmente, el vocero de Ciclaramanga asegura que adelantaban la actividad sobre una vía sin presencia de señales de "prohibido bicicletas" y que la demarcación de dicho ciclocarril "serealizaba bajo lineamientos técnicos referentes a dimensiones, señalética y tipo de pintura, con el fin de adelantar una prueba piloto útil a las autoridades de tránsito, para que a futuro hicieran los debidos ajustes y se realice su implementación".
No es la primera vez
En 2013 se pintó un ciclocarril de aproximadamente 80 metros de largo por 1,20 de ancho, sobre la calle 37 en el barrio La Joya.De la misma forma, el año pasado también se delimitó una vía para ciclistas sobre la carrera 27, en el sector del parque de Los Niños.
Al respecto, Moreno asegura que a la fecha, no se reportan accidentes relacionados con la presencia de estos ciclocarriles. "Han tenido muy buenas respuesta de parte de la ciudad. Incluso los conductores, respetan ese espacio para los ciclistas".
Tránsito delimitará nuevo ciclocarril
Ante esta situación, el director de Tránsito de Bucaramanga, Miller Salas Rondón, explicó a Vanguardia.com que para adelantar este tipo de actividades se debe contar con permisos. "Ellos no pidieron permisos, imagínese todos pintando la vía pública. No se puede señalar así como así, pues se deben dar las garantías de seguridad".
De igual forma, salas afirmó que esta semana se demarcaría un ciclocarril exclusivo para bicicletas, el cual conectaría a la sede principal de la UIS, ubicada en la carrera 27 con calle novena, con la facultad de Salud, ubicada en la carrera 32 con calle 29. Leer nota.
Al respecto, Salas aseguró que "ya se tiene el proyecto estructura, empezaríamos a pintar la vía esta semana. Es un plan piloto para conocer si se podría implementar en otras zonas de la ciudad".