jueves 26 de mayo de 2022 - 12:00 AM

Por ahora, garantizan El Carrasco para Floridablanca y Piedecuesta

Actualmente, y hasta que se expidan las sentencias de dos tutelas que se interpusieron, Floridablanca y Piedecuesta tienen garantizada la disposición de residuos sólidos en El Carrasco, a través de medidas provisionales ordenadas por la justicia.

Luego de dos órdenes judiciales expedidas en las últimas horas, la Empresa de Aseo de Bucaramanga, Emab, reabrió las puertas del relleno sanitario El Carrasco desde este miércoles para que Floridablanca y Piedecuesta continúen disponiendo sus basuras.

La justicia falló en favor de la comunidad y le exigió a la Emab que “recepcione” los residuos sólidos de Floridablanca y de Piedecuesta, hasta que se tome una determinación de fondo en las acciones de tutela que interpuso la ciudadanía debido a la acumulación de desechos en hogares, negocios y calles.

Lea también: Así quedó la recién recuperada vía a Morrorico en Bucaramanga

De forma unilateral, durante el pasado martes y las primeras horas de ayer la Emab impidió el ingreso de vehículos compactadores provenientes de dichos municipios, argumentando problemas administrativos con cada gobierno municipal.

La situación perjudicó a más de 1190.000 suscriptores del servicio público de aseo. Muchos sufrieron la acumulación de residuos. En Floridablanca se denunciaron desórdenes de basura en las aceras de barrios como Caldas y Santa Ana, entre otros sectores como el caso del casco antiguo.

Es preciso indicar que por parte de la comunidad de Piedecuesta no se reportaron este tipo de montones de desechos en las calles.

Diariamente ambas poblaciones generan en total más de 310 toneladas de residuos sólidos, según estadísticas de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Empresas como Veolia y Piedecuestana de Servicios Públicos informaron sobre la implementación de planes de contingencia, para recolectar y disponer de forma adecuada las basuras que se acumularon debido al sorpresivo cierre de El Carrasco del pasado martes.

Manuel Díaz, gerente Operativo de Veolia en Santander, informó este miércoles que “hemos recibido por parte de las Administraciones de Floridablanca y Piedecuesta la autorización para disponer los residuos en El Carrasco.

“Veolia está adelantando la logística necesaria para ponernos al día con las rutas de recolección que se encuentran pendientes. Así las cosas, este miércoles realizaremos las rutas que se dejaron de hacer el lunes y martes pasados. Pedimos a los usuarios cuya recolección corresponde al miércoles, abstenerse de sacar los residuos y en su lugar tenerlos listos para recolección el próximo viernes”, agregó Díaz.

Le sugerimos: Así se pone a punto el Alfonso López para los partidos de Atlético Bucaramanga

Dicha empresa tenía siete vehículos represados en Floridablanca, cargados con residuos y a la espera de que se abriera de nuevo El Carrasco. Tales desechos ya se pudieron disponer.

La Piedecuestana de Servicios Públicos indicó ayer que activó un “plan de contingencia para la recolección de residuos sólidos con toda su capacidad operativa y parque automotor. Dadas las condiciones de emergencia se presentaron atrasos en la recolección en el 10% del municipio.

“Hoy, 25 de mayo de 2022, el fallo del Juzgado Segundo Civil Municipal de Piedecuesta ordenó a la Emab la recepción de los desechos en El Carrasco, y por consiguiente garantizar el servicio de recolección”, agregó la Piedecuestana.

¿Qué ordenó la justicia?

Campo Elías Barajas, líder comunal de Floridablanca, interpuso una de las citadas acciones de tutela en contra de la Emab, a raíz del repentino cierre del relleno sanitario.

“El motivo principal de la tutela es el riesgo que se genera contra la salubridad por la acumulación de basuras. Nos preocupa mucho que vuelva a ocurrir algo parecido a lo que vivimos los florideños en agosto de 2021, cuando nos dejaron las calles inundadas de desechos; esa vez hubo muchos niños y adultos afectados. No es justo que la comunidad sea la perjudicada y quede en el medio de problemas administrativos entre las autoridades, por una firma o documentos que no se han allegado”, manifestó Barajas.

En el marco de esta acción legal Campo Elías solicitó una medida provisional, que fue concedida por la justicia y mediante la cual se ordenó la inmediata reapertura de El Carrasco este miércoles.

El Juzgado Primero Civil de Floridablanca le exigió “a la Empresa de Aseo de Bucaramanga, Emab, que recepcione los residuos sólidos urbanos del municipio de Floridablanca hasta la notificación de la sentencia y/o decisión, que resuelva la presente acción de tutela”.

Por ahora ambos municipios tienen el amparo de la justicia para seguir utilizando El Carrasco con fines de disposición de residuos sólidos.

La jueza de este caso también ordenó vincular al proceso judicial a entidades como Procuraduría General de la Nación; Procuraduría Provincial de Bucaramanga; Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla; Corporación Autónoma para la Defensa de la Meseta, Cdmb; entre otras.

Luego de ser notificado el gerente de la Emab, Hélbert Panqueva, respondió que “somos respetuosos de las decisiones judiciales y compartimos la necesidad de garantizar la salud y los derechos ambientales de los ciudadanos del área metropolitana. Las recibimos con gusto (las medidas provisionales) y de nuevo abrimos las puertas de El Carrasco a Floridablanca y Piedecuesta”.

El funcionario hizo un llamado a los gobernantes y autoridades competentes en el área metropolitana: “la gestión integral de los residuos requiere un esfuerzo colectivo para poder encontrar soluciones planificadas y a largo plazo. La Emab pone al servicio de este propósito toda su capacidad institucional. El Carrasco, no es el Problema, es la solución”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
José Luis Pineda Arenas

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.

@JosLuisPineda18

jpineda@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad