El pasado domingo un informe de Vanguardia puso en imágenes la denuncia que muchos bumangueses han hecho, por años, sobre...
Prográmese, Bucaramanga vivirá un gran festival de tecnología

Por primera vez, en Bucaramanga se diseñó y organizó un gran festival de tecnología para dar a conocer, analizar, discutir y experimentar los avances y las tendencias en la denominada “cuarta revolución industrial” o “industria 4.0”, como también es conocida por los expertos.
Nos referimos al ‘Tech Fest BGA 2022’, que se desarrollará en la capital santandereana entre el 13 y el 15 de diciembre próximos, un evento en el que se abordarán las temáticas más importantes que están en auge alrededor del mundo tecnológico y virtual, como por ejemplo: realidad aumentada y virtual, metaverso - NFT, ‘blockchain’, criptomonedas, animación 3D, robótica y ‘gamers’.
Lea también: Así venden pólvora ilegalmente en pleno centro de Bucaramanga
Se trata de un festival con enfoque académico, tecnológico y cultural, en el cual también se abordarán y se compartirán experiencias de fenómenos mundiales como el ‘Cosplay’, una manifestación cultural que consiste en representar a personajes orientales de videojuegos, historietas, animaciones, entre otros.
Le sugerimos: ¿Peor el remedio?, liberación de la carrera 15 de Bucaramanga disparó el transporte ‘pirata’
Más allá de los conversatorios y las exposiciones programadas, como parte de este evento también se diseñaron múltiples acercamientos y experiencias con el público para que los asistentes ‘vivan en carne propia’ los avances tecnológicos en campos como realidad virtual y realidad aumentada.
El ingreso es gratuito para la ciudadanía en general, precisaron los organizadores del festival. Todas las actividades del ‘Tech Fest BGA 2022’ se llevarán a cabo en Neomundo Centro de Convenciones (segundo piso, salón múltiple).
En pasados días, en la sede de Fenalco Santander, ante medios de comunicación se realizó el lanzamiento oficial de este evento, gestado y organizado por Tambo Creative Way, con el apoyo del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga, Imebu; Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, Imct; Cámara de Comercio de Bucaramanga; Sena Santander - TecnoParque nodo Bucaramanga; y Secretaría de Competitividad y Productividad de la Gobernación de Santander y Cebra Creativos.

“Será una celebración de la tecnología y el futuro, una fiesta del conocimiento y la cultura. Estamos frente a un cambio generacional, ante una ruptura, en la forma de hacer las cosas a través de los avances tecnológicos. Es un evento para resaltar la riqueza tecnológica creciente en la región y los aportes que se generan para el desarrollo personal y como sociedad”, destacó Miguel Sequeda Garrido, miembro del comité organizador del ‘Tech Fest BGA 2022’.
Diana Albernia, otra de las organizadoras del evento, anunció que “gracias a nuestros aliados, se entregarán becas para estudio con la plataforma más importante de cursos tecnológicos en Latinoamérica: Platzi. Se beneficiará con becas a los asistentes que lo deseen”.

Expertos y empresas fueron convocadas
Programadores, desarrolladores, emprendedores y líderes de empresas que incursionaron en el mercado de la tecnología y la virtualidad en Santander fueron invitados para compartir sus conocimientos y experiencias durante los tres días del festival.
Además de abordar los avances generados con la “cuarta revolución industrial”, este evento también busca articular organizaciones y trabajadores que se especializaron y acumulan trayectoria en campos como la analítica de datos, la inteligencia artificial y la vigilancia tecnológica, entre otros.
En el área metropolitana de Bucaramanga, por citar un ejemplo, existen empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de prendas de vestir que ya comenzaron a implementar tecnologías como la realidad virtual, con el propósito de ofrecer una gran experiencia de compra para aquellos clientes que prefieren adquirir productos desde la comodidad de su casa.

En este caso específico, por medio de la realidad virtual los potenciales compradores tienen la posibilidad de ingresar hasta la tienda de determinada marca (entorno generado mediante tecnología informática), seleccionar la prenda que desean y ver todos los detalles del producto, tal y como si lo hiciera de forma física en el establecimiento.
Los expertos indicaron que este tipo de tecnología ya se utiliza en Bucaramanga en otras áreas, como exhibiciones de arte en las cuales los usuarios pueden apreciar esculturas o pinturas con lujo de detalles, como texturas y técnicas empleadas.
“Esta tecnología llegó a través de los videojuegos, con la creación del ‘Oculus Rift’ (gafas y controladores para realidad virtual), y posteriormente se inició el desarrollo de programas y aplicaciones para trabajo y estudio. Ahora las personas tienen una visión de 360 grados, como si estuvieran en un entorno determinado, y sin necesidad de tener un cursor ni una pantalla”, explicó Joseph Rolón, miembro de Cervell Realidad Virtual, empresa que opera en el área metropolitana de Bucaramanga.
Según explicó este experto, durante el ‘Tech Fest BGA 2022’ se realizarán exhibiciones y se dará oportunidad al público para que conozca la tecnología más reciente en materia de realidad virtual: ‘Oculus Quest 2’.
“Estas gafas brindan las mismas posibilidades, pero de forma remota y sin necesidad de tener que estar conectado a un computador, ni tampoco a una consola de videojuegos. Es decir, se trata de un dispositivo totalmente independiente”, indicó Rolón.
Etiquetas

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.
jpineda@vanguardia.com