Hemos destacado la importancia que tienen los parques en Bucaramanga, no sólo porque representan quizás el referente más...
¿Qué hay para hacer este fin de semana en Bucaramanga?
Volvemos con los planes de ecoturismo que nos permiten disfrutar de Santander:
- De Ruta con Aleja organizó una salida a Tona, en donde podrán disfrutar del Pozo “Gelao”, las Cascadas “Las Gemelas”, El Venadillo” y “Los Pericos”, Tona. La salida es este domingo.
- Caminantes de Santander también organizó una caminata ecológica al Campamento El Carajo, en el kilómetro 22, vía a Cúcuta. Un bosque nativo con un paisaje maravilloso y un clima agradable. Un lugar ideal para descansar. La salida es el domingo a las 6:00 a.m.
Para que cambien los congestionados lugares que hay a las afueras de la ciudad y conozcan algo diferente, La Niebla parque restaurante, en el kilómetro 12 vía a Cúcuta, ofrece un ambiente idóneo para compartir con amigos y familia. Comida, naturaleza y un clima acogedor.
Este sábado el Teatro Santander sube el telón para una segunda función de ‘Chavela por siempre Vargas’. Este musical los transportará a ese México lindo que Chavela amó, a sus bailes y a esas canciones que con su estilo inconfundible la catapultaron como un ícono de la música latinoamericana. No se pierdan ese espectáculo, que arranca a las 7:30 p.m.
¿Qué hay en cartelera? El peso del talento. Nicolas Cage interpreta a Nicolas Cage. Es un actor que está en decadencia sin contactos en la industria y con muchas deudas. A lo largo de la cinta, Cage hace muchos guiños a películas y personajes que ha interpretado, convirtiéndolo en una autocrítica. Es una comedia absurdamente cómica y ese es su encanto. Pero además de eso, el alma de la película es hacer de la relación de sus protagonistas una historia entrañable.
¿Qué ver en paltaformas de streaming? Misa de medianoche
Una producción de Netflix, escrita y dirigida por Mike Flanagan, quien se ganó la confianza de la crítica con la abrumadora Maldición de Hill House.
Esta serie es una referencia del terror moderno. Aborda la fe como el campo perfecto para crear todo tipo de demonios y maldades.
El director encierra una comunidad en una isla, donde la presencia del mal va infectando a los personajes. El terror se mueve en el plano de lo psicológico y lo salvaje, con una inquietante puesta en escena.
Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro de Vanguardia desde 2020. Actualmente soy reportera de las secciones de Tecnología, Entretenimiento y Cultura, y apoyo en la elaboración de contenido digitales e impresos. Lidero el proyecto Vanguardia Kids, una plataforma multicanal en la que los niños de 8 a 14 años son los encargados de contar historias.
msandoval@vanguardia.com