No podemos confiarnos y olvidar que el descuido de nuestras obras de infraestructura, en cualquier momento pueden desencadenar consecuencias catastróficas, pues son elementos fundamentales de la vida urbana que pueden o no estar en riesgo.
Bucaramanga
Reasignan proyectos de 13 colegios en Santander
- La Secretaría de Educación de Bucaramanga esperaba que este mes o a más tardar el próximo se entregara la obra de la Institución Educativa Camacho Carreño. Allí se van a atender unos 900 estudiantes aproximadamente en jornada única. (Foto: Archivo / VANGUARDIA)
Si bien el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, Ffie, había anunciado que antes de finalizar octubre quedarían reasignados los 19 proyectos de construcción, ampliación y mejoramiento de colegios, que abandonó el contratista GMP Ingenieros en Santander, el proceso aún no ha concluido.
De acuerdo con información entregada a Vanguardia, a la fecha solo se han reasignado a nuevos contratistas 13 proyectos, de los cuales uno está en Floridablanca, cuatro en Piedecuesta, uno en Sabana de Torres, dos en Bucaramanga, uno en Cimitarra, uno en Güepsa, uno en Málaga, uno en Puerto Wilches y otro más en Charalá.
Según la unidad adscrita al Ministerio de Educación, a la UT Colegios 2019 se le entregaron los colegios Técnico Vicente Azuero de Floridablanca, Técnico Agropecuario de Sabana de Torres, Integrado del Carare de Cimitarra, Santo Domingo Savio de Güepsa, Nuestra Señora del Rosario de Málaga, Integrado de Puerto Wilches y José Antonio Galán de Charalá; asimismo, el Municipal Carlos Vicente Rey, Gabriela Mistral, Nuestro Señor de la Buena Esperanza y Luis Carlos Galán Sarmiento de Piedecuesta.
A la UT Treta C se le adjudicaron los colegios Rural Bosconia y Camacho Carreño de Bucaramanga.
De los proyectos restantes, dos se encuentran en trámite de reasignación. Se trata de la Escuela Normal Superior de Piedecuesta y el Colegio Gabriel García Márquez de Floridablanca.
Este proceso se estaría culminando a finales de noviembre, para completar 15 proyectos reasignados, los cuales tendrían las minutas firmadas en el transcurso de diciembre para luego reiniciar las obras.
Por otra parte, tres proyectos se encuentran en el proceso de análisis previo que son el del Politécnico y San José de Bucaramanga, así como el del Víctor Félix Gómez Nova de Piedecuesta, para posterior definición de la reasignación.
Con respecto al Colegio José Antonio Galán de Charalá, el Ffie hizo contratación directa porque ya está en la etapa de finalización de las obras. Su avance, cuando se notificó el incumplimiento de GMP Ingenieros SAS, era del 98%.
El Fondo comunicó que, además, se avanza con las visitas técnicas de la interventoría para determinar las cantidades de obra ejecutadas por el anterior contratista, y así definir el porcentaje de avance con el que los nuevos constructores reciben cada una de las obras.
Las primeras visitas programadas fueron las de las instituciones educativas Camacho Carreño de Bucaramanga y Nuestra del Rosario de Málaga.
Lea también: Las excusas de los santandereanos para no vacunarse contra el COVID-19
Recursos asegurados
Adriana González, gerente del Ffie, envió un mensaje de tranquilidad a la comunidad educativa de Bucaramanga y de Santander. “Pueden estar seguros de que antes de terminar el 2021 todos los proyectos de colegios nuevos y ampliados estarán reactivados en sus respectivas etapas (diseño o construcción). Además, desde antes de la terminación anticipada se iniciaron los procedimientos de incumplimiento contractual contra la firma GMP para hacer efectiva la cláusula penal pactada en los contratos. Las obras se van a reasignar, reactivar y terminar”.
Entre tanto, la gerente del Ffie reafirmó que los recursos para estos proyectos no están en riesgo, debido a que están en el patrimonio autónomo y al contratista solo se le pagó lo que efectivamente ha sido recibido a satisfacción por la interventoría; es decir, lo que realmente ejecutó y avaló porque cumplía con todos los criterios de calidad.
Gonzalez agregó que, entre otras cosas, el Ministerio y el Fondo han tomado las decisiones técnicas, jurídicas y presupuestales necesarias para sacar adelante los proyectos afectados por el incumplimiento del contratista GMP en Santander. Actualmente, esa firma no tiene a su cargo ningún colegio en el departamento.
Mientras se resuelven estos inconvenientes, pues no es la única vez que un contratista incumple con estos proyectos, el Ministerio de Educación confirmó que seguirá invirtiendo recursos en nuevas obras para fortalecer la infraestructura educativa en el departamento.
La Secretaría de Educación Departamental confirmó que, tras una reciente convocatoria del Gobierno Nacional, se postularon 867 proyectos, de los cuales fueron aprobados 121 correspondientes a mejoramientos de infraestructura y restaurantes escolares que iniciarán su ejecución el próximo año, con una inversión de más de $27 mil millones.
El Ministerio adjudicará $500 millones para mejoramientos de comedores escolares y $180 millones en cada sede educativa.
Además, los recursos asignados para mejoramientos generales tendrán prioridad en 99 sedes en zonas rurales, seis en zona urbana de alta demanda rural y 16 comedores escolares.
Cabe resaltar que, a través del MEN fueron asignados $5.300 millones del Fondo de Mitigación de Emergencias, Fome, para construcción de baterías sanitarias en instituciones educativas.
Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com