Un país que se precie de tener una política pública criminal seria, tanta atención pone al castigo impuesto a quien comete...
Regresaron los ‘pintahuecos’ para poner en evidencia los ‘cráteres’ en vías de Bucaramanga
- Suministrada Star Motos/Vanguardia
La campaña arrancó durante los primeros días de agosto y se extenderá hasta finalizar este año.
Al respecto, el líder de la Veeduría Ciudadana Poder Motero, José Velásquez, afirmó que “nos cansamos de que en estos cuatro años la malla vial se deterioró aún más. Los motorizados nos estamos accidentando en estas trampas mortales y decidimos pintarlos para generar una señal de alerta a quienes van conduciendo”.

Velásquez Pereira informó que, junto con el club Star Motos arrancamos el recorrido de ‘pintahuecos’ en la calle 45 desde la carrera 9 hasta la conexión con la vía a Chimitá. Allí se pintaron más de 40 huecos que son causantes de varios accidentes”.
El veedor ciudadano indicó que cerca de 40 motociclistas continuarán esta campaña en vías neurálgicas como la vía a Cúcuta, especialmente en los sectores de Buenavista y Morrorico y en la Transversal Metropolitana desde Real de Minas hasta la conectante con Girón.
José Velásquez aseguró que, de acuerdo con información de las autoridades de Tránsito, de los cerca de 30 accidentes diarios de Motociclistas en Bucaramanga, 10 obedecen al mal estado de las vías.

Los motociclistas advirtieron que con los recursos que el municipio recibe cada mes del impuesto de la sobretasa a la gasolina se podrían tapar los más de 3 mil 50 huecos que se encuentran en vías principales de Bucaramanga como las carreras 24, 18, 20, 9, Bulevar Bolívar, carrera 25 entre la avenida Quebradaseca y la calle 32, la carrera 24 cerca a la UIS, la calle 14, calle 16 y la calle 12.