La entrega que se hizo ayer al país del Informe Final de la Comisión de la Verdad, constituye uno de los más grandes pasos...
Rescatados 437 animales silvestres durante 2022 en Bucaramanga y su área
- Este ‘aguilucho’ resultó herido en una de sus alas, luego de chocar contra el ventanal de un edificio en el sector de San Francisco. (Fotos: Suministrada / VANGUARDIA)
Cada semana más de 20 especies de fauna silvestre resultan extraviadas de su hábitat natural y terminan desorientadas en parques, calles, salones comunales y hasta en viviendas del área metropolitana de Bucaramanga.
Muchos de estos animales son hallados con lesiones graves y deben ser sometidos a intervenciones veterinarias, como cirugías y procesos de recuperación para que luego puedan regresar a las montañas y bosques aledaños a la ciudad.
Lea también: El camino del café en Santander
Este 22 de mayo, fecha en la cual se conmemora el Día Mundial de la Biodiversidad, la Policía Metropolitana de Bucaramanga reportó que en lo corrido del presente año se han rescatado en total 436 animales silvestres, como zorros, búhos, serpientes, zarigüeyas, entre otros.
El rescate más reciente de este tipo se llevó a cabo el pasado sábado, en San Francisco. Un ‘aguilucho’ se estrelló contra el ventanal de un edificio y resultó herido de consideración en una de sus alas.
“Personal del Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía hizo presencia en el Club Social La Chispa, en donde nos hicieron el llamado por el aguilucho lesionado. Lo rescatamos y lo trasladamos hasta el Centro de Fauna de la CDMB, en donde los médicos veterinarios iniciarán su proceso de recuperación. Posteriormente será devuelto a su hábitat natural”, informó el Intendente Faquir Baltán, jefe de la Policía Ambiental y Ecológica en el área metropolitana de Bucaramanga.
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para alertar este tipo de situaciones a través de la línea de emergencias 123, con el fin de que intervengan expertos y prevenir más lesiones contra el animal, o incluso que la persona pueda resultar herida por un ataque de la especie.
“En el Día Mundial de la Biodiversidad invitamos a la comunidad a tener conciencia ciudadana sobre el cuidado de la fauna silvestre. Hacemos un llamado a no permitir que salgan de su hábitat natural, en donde representan el equilibrio ecológico. Este domingo, en el parque Viviescas de Bucaramanga, logramos devolver una cría de tinajo a su hábitat y reunirse nuevamente con su familia”, indicó el Intendente Baltán.
Etiquetas

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.
jpineda@vanguardia.com