lunes 27 de julio de 2020 - 12:00 AM

Bucaramanga

Santander no está a salvo del delito de trata de personas

La cifras oficiales son alarmantes, por lo menos el Observatorio de Delito de Trata de Personas del Ministerio del Interior registró tan solo en este departamento 18 víctimas entre 2015 y 2020.

Alrededor de seis casos de trata de personas se han denunciado en Bucaramanga, desde 2010 a la fecha. La cifra es recordada por la Administración Municipal, teniendo en cuenta que el próximo jueves 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas.

Por su parte, el Observatorio de Delito de Trata de Personas del Ministerio del Interior reveló que, en Santander, en 2016 se registró un caso y, en 2019, otro, de trata interna; es decir, que el desplazamiento de la víctima con fines de explotación sexual, trabajos forzosos, mendicidad ajena o matrimonio servil, se mantuvo dentro del territorio nacional.

Sin embargo, los indicadores que generan mayor preocupación y encienden las alarmas están sobre aquellas víctimas cuyo desplazamiento inició en el territorio santandereano y terminó en otros países, para el mismo fin: la explotación. En 2015 se presentaron dos casos, cuatro en 2016, dos en 2017, cinco en 2018 y tres en 2019; durante este año aún no se tienen registros oficiales.

Lea también: Transportadores solicitan creación del fondo de chatarrización

Las autoridades que hacen parte de los diferentes Comité subrayan que a diario se trabaja para que este crimen desaparezca y los victimarios paguen por esas acciones nocivas. El principal llamado es para que denuncien los casos y no exista ningún tipo de complicidad frente a este delito que consiste en captar a niños, adolescentes, jóvenes y adultos para transportarlos hacia otros lugares donde son recibidos y obligados a actividades que vulneren sus derechos.

Lo anterior se efectúa bajo la modalidad de engaños, amenazas o uso de fuerza; aunque generalmente se logra cuando el delincuente se gana la confianza de la víctima y le hace promesas que nunca le va a cumplir.

Graciliana Moreno, asesora de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género Bucaramanga, aseguró que “este es un delito que reviste un nivel de complejidad para su judicialización porque en ocasiones las víctimas son objeto de amenaza y temen; por eso, el registro de la denuncia hace ver que no hay montones de casos, pero lo que hay que decir es que sí hay personas que han sido captadas y llevadas al exterior a convertirlas en objeto de explotación sexual, principalmente”.

De acuerdo con la funcionaria, es posible advertir que más del 70% de las víctimas de este flagelo han sido mujeres.

En Bucaramanga

La Alcaldía de Bucaramanga conmemorará esta fecha con las siguientes actividades:

-Martes 28 de julio: Jornada de capacitación a funcionarios públicos sobre asistencia, protección a víctimas de trata de personas en tiempos de COVID-19. Se contará con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Colombia.

-Jueves 30 de julio: Firma del pacto nacional en la lucha contra la trata de personas.

*Conversatorio: Venezuela-Colombia: “Trayectoria migratoria de riesgo para la trata de personas y delitos conexos”, actividad que se transmitirá a través del Facebook Live de la Alcaldía de Bucaramanga.

-Viernes 31 de julio: La Facultad de Humanidades de la Universidad Industrial de Santander realizará un conversatorio con testimonio de personas víctimas de este delito.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad