Las amenazas lanzadas el pasado sábado 25 de marzo desde la cárcel de Palogordo, en Girón, por parte de Óber Ricardo Martínez...
Se aplaza el ‘Día sin carro y sin moto’ en Bucaramanga
- La medida fue institucionalizada para conmemorar, cada año, en la capital santandereana, el Día Mundial del Medio Ambiente. (Archivo / VANGUARDIA)
La jornada del ‘Día sin carro y sin moto’ que responde al Acuerdo 037 de 2012, expedido por el Concejo de Bucaramanga, mediante el cual se institucionalizó dicha celebración en junio, no se llevará a cabo durante este mes.
La actividad fue aplazada por la Administración Municipal, en razón a la situación que se vive en la capital santandereana y en todo el país, como consecuencia de la propagación del COVID-19.
Ángel Galvis, asesor de la Alcaldía de Bucaramanga, confirmó que la decisión obedece a un análisis que se realizó en conjunto con la Dirección de Tránsito, que es la entidad encargada de coordinar la jornada. La nueva fecha se programaría después de terminar el periodo de aislamiento preventivo obligatorio.
“Una vez se termine el aislamiento se pueda contar con un tiempo suficiente, que podría ser alrededor de unas cuatro semanas, para poder reprogramar el ‘Día sin carro y sin moto’”, precisó el funcionario.
No obstante, aclaró que fueron determinantes en esta decisión, el hecho de que actualmente exista una restricción en la operación total del sistema de transporte público convencional y masivo, así como en la capacidad máxima de los vehículos.
“En una jornada de estas, las personas generalmente para desplazarse optan por diferentes medios de transporte como el público y los medios alternativos como la bicicleta. Sin embargo, es muy significativo el número de ciudadanos que optan por el transporte público. Entonces nos parece prudente esperar”, subrayó Galvis.
Etiquetas

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.
ialbis@vanguardia.com